Publicado 2025-07-01
Licencia
Artículo original

Caracterización de la resistencia antibiótica de aislados de Klebsiella pneumoniae causante de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en hospitales del Departamento de Nariño.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.9974
Mayra Alexandra Erazo Maya Universidad de Nariño
Jorge Luis Cerón Instituto Departamental de Salud de Nariño
Claudia Magali Vela Instituto Departamental de Salud de Nariño
Lizeth Geovanna Mejía Universidad del Valle
Edith Mariela Burbano Rosero Universidad de Nariño

Introducción: Klebsiella pneumoniae es un patógeno de prioridad crítica causante de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). La bacteria demuestra resistencia a los antimicrobianos (RAM) de forma intrínseca o adquirida. Objetivo: Se analizó la resistencia y la variabilidad genómica de K.pneumoniae en IAAS en el Departamento de Nariño (2021-2023). Metodología: Se identificaron 44 aislados a nivel del gen 16S rRNA, a los cuales se les evaluó la resistencia a 13 antibióticos. La variabilidad genética fue determinada por corte in silico con enzimas de restricción y con los marcadores BOX-A1R-based repetitive extragenic palindromic-PCR (BOX-PCR) y Enterobacterial Repetitive Intergenic Consensus (ERIC-PCR). Posteriormente, se construyó una matriz de presencia ausencia usando los datos de resistencia, datos microbiológicos y origen de infección. Un dendrograma fue construido mediante el coeficiente de similaridad de Dice. Resultados: 44 aislados se identificaron como K.pneumoniae (% identidad>97%, e≈0, cobertura>96%), 95% de estos presentaron multirresistencia, >80% fueron resistentes a fluoroquinolonas, betalactámicos y antibióticos combinados. Se demostró alta variabilidad genómica y mayor frecuencia de aislados procedentes de UCI y de muestras de sangre, se observó coinfección con COVID en el 20% de las muestras. Conclusión: Existe una marcada RAM y variabilidad genómica entre K.pneumoniae. Este estudio corrobora la alarmante problemática que puede enfrentar la salud pública por la RAM y refuerza la necesidad de incentivar la instalación de un buen sistema de vigilancia epidemiológica en la región, para informar las decisiones sobre el tratamiento, orientar las recomendaciones de políticas y evaluar el impacto de las intervenciones de contención de la resistencia.

Palabras clave: Klebsiella pneumoniae, Farmacorresistencia bacteriana, Resistencia a múltiples medicamentos, Control de infecciones, Variación genética
Licencia

Derechos de autor 2025 Mayra Alexandra Erazo Maya, Jorge Luis Cerón, Claudia Magali Vela , Lizeth Geovanna Mejía , Edith Mariela Burbano Rosero

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar

Erazo Maya, M. A., Cerón, . J. L., Vela , C. M., Mejía , L. G., & Burbano Rosero, . E. M. (2025). Caracterización de la resistencia antibiótica de aislados de Klebsiella pneumoniae causante de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en hospitales del Departamento de Nariño. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 23(44), 7-33. https://doi.org/10.22490/24629448.9974
Métricas
Archivos descargados
33
Jul 01 '25Jul 04 '25Jul 07 '25Jul 10 '25Jul 13 '25Jul 16 '25Jul 19 '25Jul 22 '25Jul 25 '25Jul 28 '254.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por