Utilidad del biomarcador PIVKA II como herramienta dedetección temprana de hepatocarcinoma
El carcinoma hepatocelular es la neoplasia hepática más común y una de las principales causas de mortalidad por cáncer a nivel mundial. La detección temprana es crucial para mejorar los pronósticos y la supervivencia, sin embargo, la mayoría de pacientes se diagnostican en estadios tumorales avanzados, lo que resulta en la pérdida de valiosas oportunidades de tratamiento. A pesar del uso estandarizado de imágenes como el ultrasonido bianual y la medición de alfafetoproteína, el tamizaje sigue siendo subóptimo.
Por ello, se ha propuesto a PIVKA-II como biomarcador de utilidad clínica en el diagnóstico temprano, incluso en el contexto de medición de alfafetoproteína negativa, con una alta sensibilidad y especificidad para la detección de tumores pequeños y una alta capacidad de discriminación para el carcinoma hepatocelular de etiología viral o metabólica. PIVKA-II es una forma anómala de protrombina, con ausencia de γ-carboxilación en uno o más de sus residuos de ácido glutámico, alterando su interacción con otros factores de la cascada de coagulación. Esta modificación postraduccional se ve favorecida por una disminución de la actividad enzimática de la γ-glutamil carboxilasa en el contexto del microambiente tumoral. Múltiples controversias surgen respecto a los valores de corte óptimos para el cribado, los métodos de medición más apropiados y su rendimiento diagnóstico de manera aislada o en combinación con otros biomarcadores.