Publicado 2023-05-01
Licencia
Artículo producto de Investigación

Gobernanza territorial para la salud en Medellín y el cuidado comunitario frente a la COVID-19

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.6926
Kathleen Chavarria-Guzmán Universidad Santo Tomás
Eliana Martínez-Herrera Universidad de Antioquia
David Hernández-Carmona Universidad de Antioquia
Olga Lucía Ostos Ortiz Olga Lucía Ostos Ortiz Universidad Santo Tomás

Introducción. Existen enormes desafíos para la medición de la gobernanza debido a la diversidad de aproximaciones poco reconocidas entre actores involucrados y los ajustes en las políticas de salud. Objetivo. Identificar acciones de gobernanza territorial para el cuidado de la salud gestionadas por líderes comunitarios durante el segundo pico de la pandemia COVID-19 para el fomento y resiliencia comunitario. Materiales y métodos. Se aplicó un cuestionario, de cinco dimensiones y 43 preguntas, a 139 líderes de las comunas de Castilla, Belén y Guayabal. Se utilizó la prueba chi cuadrado de Pearson para medir diferencias por comuna y se realizó un análisis de correspondencia múltiple para explorar aspectos espaciales y relacionales. Resultados. Evitar reuniones (p=0,002), mantenerse informado (p=0,034), participar en redes de apoyo (p=0,051), realizar campañas informativas (p=0,017), incentivar actividades para recuperar la economía (p=0,027), la participación en espacios virtuales (p=0,004), el apoyo a familias de escasos recursos (p=0,009) y a los más vulnerables (p=0,002) fueron algunas de las acciones medidas, encontrando un manejo diferenciado por los líderes de cada comuna. En el ACM se encontró un nivel de correspondencia alto respecto a las acciones de cuidado y  utocuidado motivadas por el líder, un nivel medio frente a las características de los entornos y las acciones gestionadas
por el líder y un nivel bajo en las acciones colectivas. Conclusión. Se evidencian acciones orientadas a una gobernanza territorial para salud en la promoción de la salud para hacer frente a la COVID-19 en los líderes comunitarios de las comunas estudiadas.

Palabras clave: COVID-19, cuidado de la salud, gobernanza, liderazgo, salud comunitaria, gestión de la salud
Licencia

Derechos de autor 2023 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Chavarria-Guzmán, K., Martínez-Herrera, E., Hernández-Carmona, D., & Olga Lucía Ostos Ortiz, O. L. O. O. (2023). Gobernanza territorial para la salud en Medellín y el cuidado comunitario frente a la COVID-19. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 21(40), 215-240. https://doi.org/10.22490/24629448.6926
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
71
Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por