Publicado 2023-05-01
Licencia
Artículo producto de Investigación

Diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje en ventilación mecánica con práctica teleoperada -VENTYLAB

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.6925
Gloria Isabel Toro Córdoba Universidad del Valle
Fanny Constanza Gomez Villareal Universidad del Valle
Jose Isidro García Melo Universidad del Valle

Introducción. En el contexto de la pandemia Covid-19 y por las restricciones de distanciamiento físico, las universidades se vieron motivadas a configurar métodos de enseñanza alternativos para facilitar la formación de los profesionales de la salud. Objetivo. Describir las consideraciones pedagógicas para el diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje integrado con tecnología de un Laboratorio remoto para propósitos de práctica en la formación de profesionales de la salud sobre temas de ventilación mecánica. Metodología. En una variación del modelo ADDIE de diseño instruccional y a partir del análisis del contexto, necesidades y revisión de experiencias previas, se diseñan los elementos pedagógicos para la integración de un Ambiente Virtual de Aprendizaje y un sistema de emulación de la mecánica ventilatoria en un entorno llamado Ventylab. Resultados. Desarrollo de un ambiente para la formación de profesionales de la salud, diseñado para que el estudiante aplique el conocimiento sobre fisiopatología cardiopulmonar en la operación de un sistema de ventilación mecánica invasiva. El ambiente considera los recursos educativos, actividades de aprendizaje, comunicación, evaluación e interacción con el laboratorio remoto. Conclusión. El trabajo interdisciplinar para la propuesta pedagógica representó un reto de comunicación y ensamblaje de diferentes saberes. Este trabajo abre puertas para la reflexión hacia la posibilidad de nuevas prácticas de docencia en la formación universitaria sobre temas de ventilación mecánica, así como de aplicación metodológica en otras áreas de conocimiento que requieran práctica. 

Palabras clave: educación, respiración artificial, laboratorios, tecnologías de la información, interfaz usuario-computador
Licencia

Derechos de autor 2023 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Toro Córdoba, G. I., Gomez Villareal, F. C., & García Melo, J. I. (2023). Diseño y desarrollo de un ambiente virtual de aprendizaje en ventilación mecánica con práctica teleoperada -VENTYLAB. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 21(40), 195-213. https://doi.org/10.22490/24629448.6925
Almétricas
Captures
  • Readers: 1
Social Media
  • Shares, Likes & Comments: 37
Métricas
Archivos descargados
129
Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por