Publicado 2022-09-13
Licencia
Artículo producto de Investigación

Análisis de estudios sobre psicofármacos en una IPS del departamento de Córdoba 2012-2020

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.6183
Mónica Isabel Hanna Lavalle
Ernesto Fuentes Fabra
Justiniano Arrazola

Los psicofármacos son medicamentos utilizados en la práctica médica para tratar enfermedades mentales. Objetivo. Realizar un análisis comparando indicadores de consumo en la utilización de psicofármacos en una Institución de Salud mental en el Departamento de Córdoba- Colombia. Metodología. Estudio longitudinal, retrospectivo transversal, estudio de utilización de medicamentos (EUM) para comparar indicadores de consumo como dosis diaria definida (DDD), número de envases, considerando el diagnóstico y variables sociodemográficas. Resultados. población de 3.089 pacientes, donde el 48% presento diagnóstico de trastorno mental y del comportamiento por consumo de sustancias psicoactivas, el 17% presentó trastorno afectivo bipolar y el 15% esquizofrenia paranoide, el 70% de sexo masculino y un 30% sexo femenino. Los medicamentos más consumidos fueron ácido valproico en cápsulas de 250mg, carbonato de litio en tabletas de 300mg y sertralina en tabletas de 50mg; mayor consumo lo obtuvieron los antidepresivos con 45,77%, seguido por antipsicóticos con 23,19% y por último los anticonvulsivantes con 22,39%. Conclusión. Se observó diferencias en la tendencia del aumento en el consumo de psicofármacos utilizando como indicadores de consumo la dosis diaria definida (DDD) versus número de envases en los años de estudio. Esta investigación difiere con los resultados a nivel nacional y departamental en el sentido de que la depresión y demás problemas de salud mental se encuentran en mayor incidencia en los hombres. 

Palabras clave: preparaciones farmacéuticas (DeCS), psicofármacos (MesH), utilización de medicamentos (DeCS), depresión (DeCS), trastorno bipolar (DeCS), clasificaciones anatómica terapéutica química (ATC).
Licencia

Derechos de autor 2022 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Hanna Lavalle, M. I. ., Fuentes Fabra, E. ., & Arrazola, J. . (2022). Análisis de estudios sobre psicofármacos en una IPS del departamento de Córdoba 2012-2020. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 20(38), 53-63. https://doi.org/10.22490/24629448.6183
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
290
Sep 13 '22Sep 16 '22Sep 19 '22Sep 22 '22Sep 25 '22Sep 28 '22Oct 01 '22Oct 04 '22Oct 07 '22Oct 10 '222.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por