Publicado 2021-12-23
Licencia
Investigación original

Uso de tecnologías de información y comunicación en el screening de la depresión asociada al consumo de sustancias psicoactivas

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.5496
Edith Villalobos-Bolivar
Luis-Gilberto Agreda-López
Ángel-Alberto Varón-Quimbayo

Introducción: El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) se consideran como una enfermedad crónica debido a que el inicio, curso, dirección, y resultado es impredecible en algunos casos y adicionalmente son trastornos multicausales como es el caso de la depresión; según datos reportados por el Centro de Adicciones de Barcelona “la incidencia de depresión en pacientes con abuso de sustancias oscila entre el 6% y 70% en los consumidores de SPA”. Con este panorama se debe comprender que la intervención debe desarrollar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, con la aparición de la biotecnología con el uso y aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en las ciencias de salud y la vida para el diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento. Objetivo: Desarrollar un software que permita generar una alerta para la identificación temprana de la depresión asociada al consumo de sustancias psicoactivas en adultos, mediante el uso de una TICs previamente validada, durante el año 2019. Metodología: Investigación Tecnológica, utilizando la metodología “UWE” con enfoque al desarrollo de software para el dominio web. Resultados: En esta propuesta de investigación se avanzará en el desarrollo del prototipo del producto para la identificación temprana de la depresión con el fin de mejorar el proceso de toma de decisiones clínicas, en el momento mismo de la atención, con base en la información registrada en el software llamado MEASDEP (Medición de la depresión en consumidores de SPA)

Palabras clave: Sustancias psicoactivas (SPA), depresión, consumo, Biotecnología, tecnología de la información y la comunicación (TIC)
Licencia

Derechos de autor 2021 Nova

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Villalobos-Bolivar, E. ., Agreda-López, L.-G. ., & Varón-Quimbayo, Ángel-A. (2021). Uso de tecnologías de información y comunicación en el screening de la depresión asociada al consumo de sustancias psicoactivas. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 19(37), 71-78. https://doi.org/10.22490/24629448.5496
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
189
Dec 25 '21Dec 28 '21Dec 31 '21Jan 01 '22Jan 04 '22Jan 07 '22Jan 10 '22Jan 13 '22Jan 16 '22Jan 19 '221.0
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por