Publicado 2021-09-20
Licencia
Artículo de Revisión

Caenorhabditis elegans como modelo de infección para el estudio de antimicrobianos

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.5295
Dayana Rodríguez Morales Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Yenny Yolanda Lozano Jiménez Universidad de La Salle
Ruth Mélida Sánchez Mora Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

A pesar de algunas limitaciones éticas, los animales juegan un papel importante como  anfitriones sustitutos para investigar los mecanismos fisiopatológicos de enfermedades con el fin de indagar en ellos medicamentos contra diferentes patologías. Uno de los grandes problemas en salud pública a nivel mundial en el contexto farmacológico es la producción de antibióticos y la ocurrencia de resistencia microbiana, además, cada vez resulta más omplejo el uso de modelos animales por las restricciones bioéticas actuales, no obstante, es necesario usar modelos simples en los estudios preliminares que permitan evaluar las interacciones huésped-patógeno-antimicrobiano. Al validar que Caenorhabditis elegans es susceptible a varias bacterias y además tiene la capacidad de responder a estímulos ambientales con cambios observables en el comportamiento tras ser alimentado con diversas bacterias, resulta muy útil usarlo en este tipo de investigaciones ya que tiene una vida promedio corta y no cuenta con restricciones éticas para su uso. Por lo anterior, en este artículo se revisa la susceptibilidad que tiene C.elegans de infectarse con diferentes bacterias, además, ya que aún no se ha validado completamente como modelo para poner a prueba antimicrobianos se propone que este nematodo es útil como modelo In vivo para evaluar infecciones y tratamientos antibacterianos. 

Palabras clave: caenorhabditis elegans, modelo, nematodo, bacterias, antimicrobiano, antibióticos, infección
Licencia
Cómo citar
Rodríguez Morales, D., Lozano Jiménez, Y. Y., & Sánchez Mora, R. M. (2021). Caenorhabditis elegans como modelo de infección para el estudio de antimicrobianos. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 19(36), 109-132. https://doi.org/10.22490/24629448.5295
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
344
Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por