Publicado 2011-06-15
Licencia
Editorial

Retos de la Bioética Frente a la Biotecnología. Necesidad de la Educación en Bioética.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.484
Pablo Arango Restrepo

«La humanidad posee hoy instrumentos de potencia inaudita. Puede hacer de este mundo un jardín o reducirlo a un cúmulo de escombros. Ha logrado una extraordinaria capacidad de intervenir en las fuentes mismas de la vida, o ceder al orgullo miope de una ciencia que no acepte límites, llegando incluso a pisotear el respeto debido a cada ser humano. Hoy, como nunca en el pasado, la humanidad está en una encrucijada»
Juan Pablo II, Homilía, 8.octubre. 2000

La bioética como disciplina surgió en la segunda mitad del siglo XX como fruto de la preocupación de muchos científicos y pensadores por el avance de la ciencia que amenazaba el futuro de la humanidad. Los avances biotecnológicos siguen apareciendo y pueden afectar seriamente la vida y la dignidad de los seres humanos. El cientificismo es una corriente de pensamiento que valora excesivamente los adelantos científicos y maneja unos modelos bioéticos no conformes al respeto por los demás. Se plantea la necesidad de una educación bioética con unas premisas antropológicas respetuosas de la persona humana.

Licencia
Cómo citar
Arango Restrepo, P. (2011). Retos de la Bioética Frente a la Biotecnología. Necesidad de la Educación en Bioética. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 9(15). https://doi.org/10.22490/24629448.484
Almétricas
Citations
  • Policy Citations: 1
Captures
  • Readers: 55
Métricas
Archivos descargados
867
Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por