Publicado 2010-06-15
Licencia
Artículo de Revisión

Implicaciones históricas y biológicas del cambio climático

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.443
Alba Cristina Ortiz Universidad La Gran Colombia, Bogotá.
Jair Zapata Peña Universidad Antonio Nariño, Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá.
Este trabajo presenta una revisión histórica de construcción científica acerca de la problemática del cambio climático y el calentamiento global. Se discuten algunas de las implicaciones sociales, científicas, políticas y educativas que el estudio del fenómeno ha generado. Además se presenta de manera suscinta algunas implicaciones biológicas sobre la influencia en la biodiversidad y el comportamiento de los ecosistemas causado por las alteraciones en el comportamiento del clima global. Las plantas y los animales se han ido adaptando a los cambios en su entorno, tanto a través de la evolución como de la migración. Sin embargo, los modelos recientes publicados demuestran que muchas especies no podrán mantenerse al día con las tasas proyectadas de cambio. Aún más grave es la fragmentación de los hábitats naturales por la actividad humana, problema que no puede ser atribuido a las fuerzas naturales.
Palabras clave: Cambio climático, calentamiento global, biodiversidad, ecosistemas.
Licencia
Cómo citar
Ortiz, A. C., & Zapata Peña, J. (2010). Implicaciones históricas y biológicas del cambio climático. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 8(13), 102-114. https://doi.org/10.22490/24629448.443
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
296
Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por