Publicado 2020-09-25
Licencia
Artículo original

Impactos de la COVID-19 en la violencia contra las mujeres. El caso de Bogotá (Colombia)

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.4195
Liliana Chaparro Moreno Universidad Santo Tomás
Heyder Alfonso Universidad Santo Tomás.

La literatura reconoce que las condiciones estructurales de vulnerabilidad de las mujeres que se derivan de los roles asociados al cuidado y al trabajo doméstico y de su precarización laboral, entre otros, favorecen el aumento de la violencia en su contra, y esta se exacerba en las condiciones de confinamiento y aislamiento social generadas por la pandemia de la COVID-19. El artículo estudia los mecanismos dispuestos en Bogotá (Colombia) para enfrentar la violencia contra las mujeres y los desafíos que aún se presentan.

Palabras clave: Violencia contra las mujeres, violencia doméstica, COVID-19, coronavirus, Bogotá, Colombia
Licencia
Cómo citar
Chaparro Moreno , L., & Alfonso, H. (2020). Impactos de la COVID-19 en la violencia contra las mujeres. El caso de Bogotá (Colombia). Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 18(35), 115-119. https://doi.org/10.22490/24629448.4195
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 3
  • Policy Citations: 2
Captures
  • Readers: 107
Métricas
Archivos descargados
5,179
Sep 25 '20Sep 28 '20Oct 01 '20Oct 04 '20Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '208
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por