Publicado 2020-09-25
Licencia
Artículo original

SARS-CoV-2: generalidades bioquímicas y métodos de diagnóstico

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.4183
Brigitte Ofelia Peña López Universidad Industrial de Santander.
Bladimiro Rincón Orozco Universidad Industrial de Santander.
John Jairo Castillo León Universidad Industrial de Santander.

El 31 de diciembre de 2019 la comisión municipal de salud de Wuhan (provincia de Hubei, China) informa sobre un inusitado brote de casos de neumonía en la ciudad. Posteriormente se determina que se trata de un nuevo coronavirus designado inicialmente como 2019-nCoV y posteriormente, SARS-CoV-2. El SARS-CoV-2 infecta y se replica en los neumocitos y macrófagos del sistema respiratorio específicamente en el parénquima pulmonar en donde reside el receptor celular ACE-2. Esta revisión describe aspectos relacionados con la transmisión, prevención, generalidades bioquímicas del SARS-CoV-2 y métodos diagnósticos del COVID-19. Inicialmente se describe la forma de transmisión del virus y algunas recomendaciones generales para su prevención. Posteriormente, se hace una descripción detallada de los aspectos bioquímicos del SARS-CoV-2, su ciclo infeccioso y la estructura de la proteína S, la cual está involucrada con el proceso de ingreso del virus a la célula. Finalmente, se describen los métodos y pruebas de laboratorio para el diagnóstico del COVID-19.

Palabras clave: SARS-CoV-2, COVID-19, Glicoproteína de la Espiga del Coronavirus, Coronavirus, Transmisión, Diagnóstico
Licencia
Cómo citar
Peña López, B. O. ., Rincón Orozco, B. ., & Castillo León, J. J. (2020). SARS-CoV-2: generalidades bioquímicas y métodos de diagnóstico. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 18(35), 11-33. https://doi.org/10.22490/24629448.4183
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,743
Sep 25 '20Sep 28 '20Oct 01 '20Oct 04 '20Oct 07 '20Oct 10 '20Oct 13 '20Oct 16 '20Oct 19 '20Oct 22 '209
| |

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por