Publicado 2009-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Frecuencia de Enterobacterias Nosocomiales Productoras de B-Lactamasas de Espectro Extendido, Cumaná, Venezuela

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.417
Luzmila Sofía Álvarado Ysasis
José García
Eliosmar Rodríguez
Carmen Carpio
Elsa Salazar
Evelin Margarita Flores Fernández
José Gregorio Betancourt Universidad de Oriente
Yasmina Araque Calderón
Militza Guzmán Lista
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la frecuencia de enterobacterias nosocomiales productoras de b-lactamasas de espectro extendido en pacientes recluidos en el Servicio Autónomo Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná-Venezuela, durante el período septiembre-noviembre del 2005. La producción de b-lactamasas de espectro extendido y la susceptibilidad antimicrobiana in vitro, fue determinada por el método de sinergismo de doble disco y difusión en disco. Se obtuvieron 35 aislados bacterianos y el mayor número de Infecciones Intrahospitalarias se presentó en la unidad de cuidados intensivos y retén con 13/35 (37,15%) y 9/35 (25,72%) casos, respectivamente.

El 51,42% de cultivos positivos se presentó en muestras de secreciones. Klebsiella pneumoniae mostró una frecuencia de 20/35 (57,14%). Sólo 27/35 aislados (77,14%) produjeron b-lactamasas de espectro extendido y Klebsiella pneumoniae fue la especie más frecuente en la producción de éstas, con 14/35 (40,0%). Las enterobacterias expresaron mayor porcentaje de resistencia a ceftazidima (77,77%), cefotaxima (70,37%) y cefepima (40,74%). K. pneumoniae y E. coli, mostraron 59,25% de resistencia a amoxicilina/ácido clavulánico.

Todas presentaron 100% de sensibilidad a carbapenemas. Los largos períodos de hospitalización constituyen uno de los principales factores de riesgo para adquirir infecciones intrahospitalarias y la aparición de cepas productoras de b-lactamasas de espectro extendido resultan del mal uso de cefalosporinas de amplio espectro, lo cual plantea retos importantes por la necesidad de usar carbapenemas con el riesgo de ejercer una presión selectiva que cause, a futuro, su resistencia.

Palabras clave: b-lactamasas, cefalosporinas, enterobacterias, infecciones nosocomiales, susceptibilidad antimicrobiana.
Licencia
Cómo citar
Álvarado Ysasis, L. S., García, J., Rodríguez, E., Carpio, C., Salazar, E., Flores Fernández, E. M., Betancourt, J. G., Araque Calderón, Y., & Guzmán Lista, M. (2009). Frecuencia de Enterobacterias Nosocomiales Productoras de B-Lactamasas de Espectro Extendido, Cumaná, Venezuela. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 7(11), 52-59. https://doi.org/10.22490/24629448.417
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
271
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por