Publicado 2009-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Comportamiento y valor pronóstico de la troponina I cardiaca en suero en pacientes con enfermedad renal final sometidos a hemodiálisis de largo plazo. Analisis de resultados quinquenales

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.415
Carmen Cecilia Almonacid Urrego Colegio Mayor, Cundinamarca University
Jorge de Jesús Cantillo Turbay Clínica San Rafael University Hospital, Bogota, Colombia
María Jesús Tuñón Department of Biomedical Sciences and Institute of Biomedicine, University of Leon, Spain.

Los niveles troponina I cardiaca (cTnI) se consideran una importante herramienta de diagnóstico en los eventos coronarios agudos. Sin embargo, hay controversia sobre su sensibilidad, especificidad y valor pronóstico en la hemodiálisis (HD) de los pacientes.
El objetivo de este estudio fue explorar el comportamiento y el valor pronóstico de la troponina I cardiaca en pacientes en HD. Se estudiaron treintaicuatro pacientes asintomáticos sometidos a hemodiálisis a largo plazo. Las muestras de sangre fueron tomadas al inicio del estudio (pre-y post-diálisis en suero), después de tres años (pre-diálisis en suero y plasma, con y sin la adición de anticuerpos heterófilos reactivos de bloqueo (HBR) y después de cinco años (suero pre-diálisis). Se midió la troponina I cardiaca cuantitativa con micro-partículas AxSYM cTnI de la enzima inmuno-ensayo de cTnI y la cualitativa con una prueba de un solo paso de inmuno Troponina Hexagon-cromatografía.

No fue posible detectar ninguna asociación significativa entre los niveles de cTnI pre-y post-diálisis. La comparación de los resultados de la heparina de suero y plasma no reveló ninguna diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de cTnI y los valores promedio para el plasma y suero con y sin la adición de HBR.

Las concentraciones cTnI en las muestras sin HBR añadido fueron más bajas que en aquellas con HBR, pero no se observó diferencia estadísticamente significativa entre la media de cTnI y la media de las muestras con y sin adición de HBR. Durante el estudio, el 35,2% de la población murió. Se observó una asociación positiva entre los valores de cTnI en los pacientes que aún viven y en los pacientes que murieron a causa de la miocardiopatía isquémica (p = 0,039). El crudo riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular se ha multiplicado por ocho (el intervalo de 95% de confianza estando entre 1,2 y 51,1) en pacientes con una concentración de cTnI superior a 0,04 ng/ml. Los niveles de cTnI pueden reflejar la isquemia miocárdica oculta e identificar los pacientes en hemodiálisis que se enfrentan a un mayor riesgo de muerte.

Palabras clave: biomarcadores cardíacos, insuficiencia renal crónica, lesión miocárdica, troponina I cardiaca, mortalidad de hemodiálisis, valor pronóstico de la troponina I cardiaca
Licencia
Cómo citar
Almonacid Urrego, C. C., Cantillo Turbay, J. de J., & Tuñón, M. J. (2009). Comportamiento y valor pronóstico de la troponina I cardiaca en suero en pacientes con enfermedad renal final sometidos a hemodiálisis de largo plazo. Analisis de resultados quinquenales. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 7(11), 34-42. https://doi.org/10.22490/24629448.415
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
173
Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por