Publicado 2008-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Valoración de factores de riesgo asociados a los hábitos de manejo y exposición a organofosforados y carbamatos en habitantes y trabajadores de la vereda de Bateas del municipio de Tibacuy, Cundinamarca, Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.405
Elkin Amaya Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Judith Elena Camacho Kurmen Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Slenavy Meneses Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Angelica M. Roa B. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

El uso de plaguicidas en la agricultura ha sido una determinante para el control de plagas. Sin embargo, estos agentes químicos empleados de forma inadecuada, especialmente por parte de los agricultores, se refleja en los efectos nocivos sobre el cuerpo humano; como intoxicación y muerte, especialmente en países subdesarrollados. El presente trabajo tuvo como objetivo valorar los factores de riesgo asociados a los hábitos de manejo y exposición a plaguicidas organofosforados y carbamatos mediante un cuestionario estructurado, la medición de la actividad colinesterásica, y parámetros hematimétricos en trabajadores y habitantes de la vereda de Bateas del Municipio de Tibacuy, Cundinamarca, Colombia, relacionados con la presencia de intoxicación.

Se encontró que los factores de riesgo relacionados más sobresalientes fueron el uso inadecuado de elementos de protección personal y la falta de evacuación previa a la fumigación. El 100% de la población participante en el estudio tuvo niveles bajos de actividad de colinesterasa; entre 0,056 pH/hora y 0,445 pH/hora en los hombres y 0,052 pH/hora a 0,264 pH/hora en las mujeres, con un valor medio de 0,148 pH/hora (valor de referencia: hombres de 0,855 a 0,881 pH/hora, mujeres de 0,836 a 0,859 pH/hora). Los estudios poblacionales epidemiológicos son importantes, porque permiten valorar e identificar cualquier fenómeno que sea un riesgo para el bienestar de una población.

Palabras clave: carbamatos, colinesterasa, intoxicación, organofosforados, plaguicidas.
Licencia
Cómo citar
Amaya, E., Camacho Kurmen, J. E., Meneses, S., & Roa B., A. M. (2008). Valoración de factores de riesgo asociados a los hábitos de manejo y exposición a organofosforados y carbamatos en habitantes y trabajadores de la vereda de Bateas del municipio de Tibacuy, Cundinamarca, Colombia. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(10), 147-155. https://doi.org/10.22490/24629448.405
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
679
Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por