Publicado 2008-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos sólidos lignocelulósicos de diferente procedencia

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.403
Juan Pablo Garzón Gómez Universidad Nacional de Colombia.
Jairo Leonardo Cuervo Andrade PhD Universidad Nacional de Colombia.

Se hizo un cultivo del hongo Pleurotus ostreatus sobre cuatro residuos sólidos de diferente procedencia usados como sustratos. éstos fueron bagazo de caña de azúcar, tallo de maíz, aserrín y sobras de café de consumo humano. Se evaluó el efecto de los cuatro sustratos de forma individual y en mezclas sobre la producción del hongo y en mezclas sobre la producción del hongo a través de indicadores como la eficiencia biológica, el rendimiento, el número de días en periodo de incubación, el número de días para la aparición de primordios, la frecuencia y el porcentaje de peso de cada cuerpo fructífero y la productividad. El rendimiento de los sustratos que tuvieron café tanto individualmente como en las mezclas varió entre los 265g a 409g y fueron significativamente más altos (p < 0,05) que los sustratos que no lo tenían en los cuales varió entre 1,5g y 154g.

Comparando los diferentes sustratos usados en este ensayo, se pudo observar que al mezclar el café con bagazo de caña de azúcar o con tallo de maíz se obtuvieron los mejores resultados. En estos sustratos el número de días de incubación fue entre 7 y 16 días menor y el número de días para la aparición de primordios fue entre 11 y 54 días menor respecto de los demás sustratos. Se obtuvieron eficiencias biológicas que variaron entre el 4,0 y el 48%, mientras que en los demás sustratos se obtuvieron eficiencias biológicas que variaron entre el 0,5 y 36%. La productividad estuvo entre 0,715 y 0,905kg de hongos frescos por cada 100kg de sustrato seco al día, mientras que en los demás sustratos se obtuvieron productividades que variaron entre 0,324kg y 0,494kg de hongos frescos por cada 100kg de sustrato seco al día.

Palabras clave: biorremedación, compostaje, cuerpos fructíferos, degradación, eficiencia biológica, Pleurotus spp.
Licencia
Cómo citar
Garzón Gómez, J. P., & Cuervo Andrade PhD, J. L. (2008). Producción de Pleurotus ostreatus sobre residuos sólidos lignocelulósicos de diferente procedencia. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(10), 126-140. https://doi.org/10.22490/24629448.403
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,151
Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Crossref
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por