Publicado 2008-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Relación entre los perfiles de dominancia cerebral de los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres delPrograma de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.395
María Graciela Calle Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá - Colombia.
Nahyr Remolina de Cleves Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá - Colombia.
Bertha Marlen Velasquez Burgos Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá - Colombia.
El presente artículo sintetiza los resultados obtenidos en el proyecto de investigación sobre la relación entre los perfiles de dominancia cerebral de los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca de Bogotá, Colombia.

Los estudiantes presentan un desarrollo apreciable en el cuadrante A; es decir, tienen mayor dominancia en el cuadrante cortical izquierdo. No obstante, se observa poca dominancia en el cuadrante cortical derecho D, lo cual supone que estos estudiantes presentan un estilo de pensamiento lógico, cualitativo, analítico, crítico, matemático y se basan en hechos concretos. Sin embargo, la visión holística, la imaginación, la creatividad, la prospectiva y la heurística indispensables en la óptima potenciación de las capacidades del cerebro total no son dominantes.

Por otra parte, los resultados evidencian cambios poco significativos entre los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres en cuanto a sus puntuaciones de dominancia cerebral o estilos de pensamiento. Diferentes fuentes teóricas han señalado que múltiples capacidades cognoscitivas y conductuales tienen un origen génico.

Palabras clave: cerebro total, dominancia cerebral, formas de pensamiento, , hemisferio cerebral, neocorteza, sistema límbico.
Licencia
Cómo citar
Calle, M. G., Remolina de Cleves, N., & Velasquez Burgos, B. M. (2008). Relación entre los perfiles de dominancia cerebral de los estudiantes de primero, quinto y décimo semestres delPrograma de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 6(9), 40-54. https://doi.org/10.22490/24629448.395
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
209
Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por