Publicado 2020-07-09
Licencia
Artículo producto de Investigación

Revistas Publindex de Ciencias Naturales

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.3924
Camilo Alejandro Corchuelo Rodríguez
Johanna Lizeth González Devia
Wilmer Pineda Ríos
Laura Camila Garnica Posada
Ingri Paola Patacón Ruíz
María Alejandra Millán Ramírez

Objetivo: Describe the behavior of Natural Sciences journals indexed in Publindex (2004-2020).

Método Resultados: en el índice bibliográfico nacional (IBN) hay 68 revistas en Ciencias Naturales, la mayor concentración se encuentra en el área de conocimiento Ciencias de la Tierra y Medioambientales (24%) y Ciencias biológicas (21%). En total se analizaron 50 revistas que corresponde al 74%, se excluyeron 18 (26%) por no ser representativas para el estudio. Entre 2004 y 2014 se registró un promedio anual de 54 revistas categorizadas en el IBN, con el nuevo modelo de clasificación el promedio bajo a 19 por año entre 2017-2020. Se identificaron 17197 publicaciones en Google Scholar y se depuro el 10,5% por duplicidad. Las revistas que concentran la mayor cantidad de publicaciones en el total general son Revista Colombiana de Física (6,5%), Acta Biológica Colombiana (6,3%), Revista Colombiana De Entomología (6,2%), Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (6,1%) y Caldasia (6%) con más de 900 publicaciones. Se registra un total de 58716 citas y un promedio anual de 757 citas de las publicaciones. El análisis informétrico identificó “Caribe Colombiano” como la palabra con mayor concurrencia en las publicaciones. Las revistas con el índice h más alto son Caldasia (H=43), Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (H=37) y Biota Colombiana (34). Luego de la simulación para los resultados de la Convocatoria Publindex 2020 en la fase 3, las categorías que registran aumento son A1 del (9%) y C (14%).

Conclusiones: el 37% de las revistas en Ciencias Naturales tienen alta posibilidad de ser categorizadas en el IBN 2020. Se registra un descenso en la cantidad de publicaciones de las revistas y en las citas desde 2017 y 2018 respectivamente. Las revistas NOVA, Acta Biológica Colombiana, Biota Colombiana, Revista Lasallista de Investigación, Revista de La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Caldasia registran los índices bibliométricos (H, G, HC, D) más altos, además, están categorizadas y proyectan seguirlo en 2020.

Palabras clave: índice bibliográfico nacional (IBN) - Colombia, Publindex, Revistas Ciencias Naturales, Estudio bibliométrico, Google académico
Licencia
Cómo citar
Corchuelo Rodríguez, C. A. ., González Devia, J. L. ., Pineda Ríos, W., Garnica Posada, L. C. ., Patacón Ruíz, I. P., & Millán Ramírez, M. A. . (2020). Revistas Publindex de Ciencias Naturales : retos y perspectivas desde la bibliometría. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 18(34), 125-148. https://doi.org/10.22490/24629448.3924
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
239
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Twitter
1

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por