Publicado 2007-12-15
Licencia
Artículo de Revisión

Queratocono: una revisión y posible situación epidemiológica en Colombia.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.388
Matilde Mora Valencia Universidad Antonio Nariño, Facultad de Optometría, Grupo de Investigación, Línea Queratocono Bogotá, Colombia
Claudia Bonilla Estévez Universidad Antonio Nariño, Facultad de Optometría, Grupo de Investigación, Línea Queratocono Bogotá, Colombia
Oswaldo Vargas Garzón Universidad Antonio Nariño, Facultad de Optometría, Grupo de Investigación, Línea Queratocono Bogotá, Colombia
Olga Lucía Giraldo Valencia Universidad Antonio Nariño, Facultad de Optometría, Grupo de Investigación, Línea Queratocono Bogotá, Colombia
En Colombia y en el mundo entero sabemos cómo definir el queratocono, lo diagnosticamos con una excelente propiedad, incluso muchas veces, aún sin ayuda de la topografía corneal, con una prueba de queratometría, los profesionales de la salud visual y ocular podemos observar miras no nítidas inductoras de queratocono. Es una degeneración corneal de causa idiopática. Decir que su origen es hereditario, puede ser tan falso como decir que su origen es metabólico. ¿Que sabemos a ciencia cierta? mucho y nada, pero la única realidad es que mientras en otros países su incidencia y prevalencia es conocida, en Colombia no tenemos datos registrados oficialmente. El registro es subclínico, pues aunque existe entre la clasificación internacional de las enfermedades, versión 10, como patología clínica, los profesionales de la salud visual y ocular normalmente no lo registran. El objetivo de este artículo es presentar una revisión general de esta patología.
Palabras clave: blefaritis, córnea, hipermetropía, queratocono, taquimetría, topografía corneal.
Licencia
Cómo citar
Mora Valencia, M., Bonilla Estévez, C., Vargas Garzón, O., & Giraldo Valencia, O. L. (2007). Queratocono: una revisión y posible situación epidemiológica en Colombia. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 5(8), 185-196. https://doi.org/10.22490/24629448.388
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
1,483
Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|
Diseño e implementado por