Publicado 2019-06-15
Licencia
Artículo de Revisión

Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.3626
Claudia Andrea Cruz Baquero Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
César Augusto Cruz Baquero Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

El propósito de esta revisión es resaltar la importancia de la investigación en el área de la inmunología y su aplicación en el ámbito clínico. En una primera parte se presentan los descubrimientos más importantes que ayudaron a dilucidar los principales procesos fisiológicos involucrados en las enfermedades y de esta manera ayudaron a redireccionar la investigación en el área de la inmunología. Seguido, se describe un ejemplo de investigación básica relacionada con el papel de las citocinas en el absceso hepático amebiano, mostrando el trabajo de varios grupos de investigación en el mundo, con el objetivo de entender la respuesta inmune contra el parásito. Lo anterior nos permite argumentar la relevancia que tiene la investigación inmunológica dentro del contexto clínico.

Palabras clave: inmunología, citoquinas, medicina clínica, absceso hepático amebiano.
Licencia
Cómo citar
Cruz Baquero, C. A., & Cruz Baquero, C. A. (2019). Las citoquinas en el absceso hepático amebiano: un ejemplo de investigación inmunología en el ámbito clínico. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 17(31), 97-108. https://doi.org/10.22490/24629448.3626
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
178
Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por