Publicado 2006-12-15
Licencia
Articulo de Opinion

Organismos vivos: pilas voltaicas vivientes Una discusión sobre la evolución conceptual de la bioquímica

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.356
Lucy Rivera Rojas Departamento de Bioquímica y Nutrición. Facultad de Ciencias. Pontificia Universidad Javeriana.
Los organismos pueden ser clasificados en fotótrofos, quimiorganótrofos y quimiolitótrofos de acuerdo a las formas como obtienen energía. Pueden utilizar como aceptor final de electrones bien sea el oxígeno o cualquier otra molécula que esté en capacidad de cumplir la misma función. A pesar de las diferencias metabólicas que presentan estos organismos; la forma como obtienen energía se rige bajo un principio físico básico: emplean un sustrato que está en capacidad de generar un flujo de electrones termodinámicamente favorable, en donde es liberada la energía empleada en realizar múltiples funciones. En este sentido, los organismos son verdaderas pilas voltaicas vivientes. Estas conclusiones han hecho evolucionar la estructura conceptual de la bioquímica; sin embargo, el sistema educativo no ha evolucionado a la par. La discusión presenta la importancia de re-escribir los libros de texto de bioquímica en los que sean plasmados los nuevos conceptos que emergen gracias a los hallazgos de formas de vida consideradas hasta hace poco inimaginables.
Palabras clave: bioquímica, enseñanza, fotótrofos, metabolismo energético, pilas voltáicas, quimiolitótrofos, quimiorganótrofos.
Licencia
Cómo citar
Rivera Rojas, L. (2006). Organismos vivos: pilas voltaicas vivientes Una discusión sobre la evolución conceptual de la bioquímica. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 4(6), 12-18. https://doi.org/10.22490/24629448.356
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
761
Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por