Publicado 2006-06-15
Licencia
Editorial

Calidad de la evidencia científica: un reflejo del estado actual de la Enfermedad de Chagas

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.343
Jefferson Antonio Buendía Rodríguez; MD MSC Universidad Nacional de Colombia
En LatinoamÈrica y especialmente en nuestro paÌs, gran parte de la enfermedad cardiovascular se debe al la enfermedad de Chagas (ECHA); el resultado de la infecciÛn humana por Trypanosoma cruzi, descrita desde principios del siglo anterior. Seg˙n la OMS, 16-18 millones de personas en
LatinoamÈrica est·n infectadas y otras 100 millones est·n en riesgo de adquirir la infecciÛn. Las consecuencias de esta enfermedad, que aparecen en la tercera o cuarta dÈcada de la vida de aquellos sujetos infectados (principalmente durante la infancia y en ·reas rurales), son incurables por el momento y explican la pÈrdida de 2.740.000 DALYs (Disability Adjusted Life Years) en el continente; cuatro veces mas que la carga de enfermedad debida a malaria, lepra y leishmaniasis. En Colombia, paÌs clasificado por la OPS como de activa transmisiÛn de la enfermedad, se estima que 990.000 personas est·n infectadas mientras que 3.000.000 estarÌan en riesgo.
Licencia
Cómo citar
Buendía Rodríguez; MD MSC, J. A. (2006). Calidad de la evidencia científica: un reflejo del estado actual de la Enfermedad de Chagas. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 4(5). https://doi.org/10.22490/24629448.343
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
291
Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por