Lista de corales hermatípicos del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J., Colombia
DOI:
https://doi.org/10.22490/24629448.341Palabras clave:
colección biológica, corales hermatípicos, museo, lista de especiesResumen
Las colecciones biológicas de diferentes museos en un país son material complementario que sirven para estudios e investigaciones sobre biodiversidad, ya que además de la información sobre los especimenes preservados, ofrecen instrumentos para crear vínculos y relaciones entre sí. La presente nota, ilustra la importancia de la complementariedad entre colecciones: Museo Javeriano; MUJ y Museo de Historia Natural Marino de Colombia; MHNMC, para un mismo grupo biológico, los corales hermatípicos. La nomenclatura de especies utilizadas fue siguiendo a Veron (2000). El MUJ busca participar con su colección de referencia (29 especies, 129 registros biológicos) en proyectos nacionales e internacionales, compartiendo información, para de esta manera aportar al conocimiento y estudio de la biodiversidad.Citas
Instituto de Investigaciones y Recursos Biológicos Alexander von Humboldt . IavH. Sistema de información en biodiversidad y sistemas de indicadores de seguimiento de política de biodiversidad. Bogotá, Colombia; 2002. En: www.humboldt.org.co/sib
Reyes J. Lista de los Corales Cnidaria: Anthozoa: Scleractinia de Colombia. Biota Colombiana 2000; 2: 164-176.
Veron J. Corals of the World. Australian Institute of Marine Science. Australia: Queensland, Old Pty Ltd. 2000;123-463,429- 490p.
Colwell R, Coddington J. Estimating terrestrial biodiversity through extrapolation. 101-118p. In Hawksworth D.L. (ed): The Quantification and Estimation of organismal biodiversity. Special volume, Phil. Trans. R, Soc. London 1996. 101-118p.
Cairns S. Species richness of recent Scleractinia. Atoll Research Bulletin. 1999; 59:1-46.
Díaz J, Barrios L, Cendales M, Garzón J, Geister J, López V, G, Ospina G, Parra F, Pinzón J, Vargas F, Zapata F, Zea S. áreas coralinas de Colombia. INVEMAR, Ser. Publ. Espec. 2000; 5:176.
Geyer O. Vorläufige Liste der Scleractinien Korallen der Bahía de Concha bei Santa Marta, Kolumbien Mitt. Inst.Colombo-Alemán. Invest. Cient. 1999;3:17-24.
Pfaff. A. Los Scleractinia y Milleporina de las Islas del Rosario. Mitt. Inst. Colombo-Alemán. Invest. Cient.1969; 3:17-24.
Antonius A. Occurrence and distribution of Stony corals (Anthozoa and Hydrozoa) in the vicinity of Santa Marta, Colombia. Mitt. Inst. Colombo-áleman. invest Cient. 6:89-103.
Werding B, Sánchez, H. The coral formations and their distributional pattern along a wave exposure gradient in the area of Santa Marta. Medio Ambiente. 1989;10(2):61-68.
Sánchez J. Benthic comunities and geomorphology of the Tesoro Island coral reef, Colombian Caribbean. An. Inst. Invest. Mar. Punta Betin. 199;24:55-77.
Ramírez A, Miranda D, Viña, G. Estructura arrecifal del archipiélago de San Bernardo (Mar Caribe, Colombia) estudio de línea base. Trianea. 1994; 5:189-220.
Zea S. Cover of Sponges and others sessile organisms in rocky and coral reef habitats of Santa Marta, Colombian Caribbean sea. Carib. J. Sci. 1993;29(1-2):75-88.
Erhardt H. Liste der Scleractinien Korallen der Bahía de Concha bei Santa Marta, Atlantikküste Kolumbien Senckenbergiana. Biológica. 1974; 55(4-6):399-408.
Prhal H, Erhardt H. Colombia Corales y Arrecifes Coralinos. FEN, Bogotá. 1985.252pp.
Blanco J, Díaz J, Ramírez G, Cortés, M. El banco de las animas: Una amplia formación arrecifal desarrollada sobre
una antigua delta del río Magdalena. Boletín Ecotropica: Ecosistemas tropicales. 1994;27:10-18.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
NOVA por http://www.unicolmayor.edu.co/publicaciones/index.php/nova se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Así mismo, los autores mantienen sus derechos de propiedad intelectual sobre los artículos,
Declaración de privacidad.
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.