Caracterización de la flora microbiana y revisión del estado de salud en individuos que laboran en laboratorios de diagnóstico.
Uno de los objetivos de estos programas es proteger a quienes laboran con producto biológico contra los factores de riesgo generados y para cumplirlo se debe iniciar con el registro de datos relacionados con la caracterización de la flora microbiana de dichos individuos, para posteriormente diseñar las estrategias pertinentes para el control de la situación. Por consiguiente el presente estudio,aprovecha la investigación para conocer y comparar la microbiota de las estudiantes de bacteriología en contacto permanente con riesgo biológico como resultado de las condiciones de su propio desempeño, relacionado con el manejo continuo de muestras biológicas; frente a estudiantes de trabajo social alejadas de este riesgo, dadas las características de desempeño de esta área del saber. Realizado el diagnóstico de la flora microbiana de estas dos poblaciones, se pudo concluir que: hay una diferencia significativa entre el porcentaje de individuos afectados por faringitis y parasitosis, con mayor incidencia en las estudiantes del área de la salud; y se comprobó que hay microorganismos que se encuentran presentes en cualquier grupo, como indicativo de la posibilidad de diferentes rutas de infección, en el caso de la presencia de patógenos.