Publicado 2005-12-15
Licencia
Artículo original

Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.335
Martha Yaneth Vallejo Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS).
José Alberto Acosta Rueda PhD Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. Unidad de Ecología y Sistemática (UNESIS).
Día a día surge la necesidad de divulgar a la comunidad científica nacional e internacional la información existente en las colecciones biológicas de los museos, particularmente cuando son pocas para un taxa en el país, o cuando es difícil acceder a ellas. Aunque las bases de datos en general compilan información de forma sistemática, las pertenecientes a las colecciones biológicas del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J. (MUJ) aún no están estandarizadas de manera tal que puedan ser divulgadas para una consulta universal. Para solucionar este problema en el MUJ se ha hecho uso de herramientas como los metadatos, datos sobre datos, que a partir de la base de datos de la colección de corales resume información de su contenido, calidad, donde fue colectado y condición; brindando acceso a información en un lenguaje homogéneo. Los pasos seguidos para generar el metadato de la colección de corales referenciados en el MUJ fueron: revisión, digitación, organización, depuración y estandarización a nivel taxonómico y geográfico de la información de cada uno de los datos de los registros biológicos, tomando como base estándares internacionales.

El metadato condensó información sobre: 1. Géneros de Scleractinios del MUJ, 2. Citación del autor del metadato y del listado de Scleractinios; 3. Cobertura geográfica de colecta; 4. Condiciones de acceso y uso; y 5. Información temporal e hipervínculos, entre otros aspectos. Así mismo se aplicó el índice de biodiversidad de metadatos para cualificar interoperabilidad con otros metadatos y su divulgación. El metadato de corales del MUJ es eficaz (76.6%) porque facilita la búsqueda eficiente, específica y completa de la información sobre corales en el Caribe colombiano, ya que solo existen dos colecciones referenciadas en el país. Además, da a conocer parte del patrimonio y biodiversidad y permite comparar e intercambiar información existente a nivel internacional vía electrónica.

Palabras clave: corales, metadato, Museo Javeriano, escleractinios.
Licencia
Cómo citar
Vallejo, M. Y., & Acosta Rueda PhD, J. A. (2005). Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 3(4), 40-47. https://doi.org/10.22490/24629448.335
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
213
Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por