Publicado 2005-06-15
Licencia
Artículo original

Tamizaje Serológico y con Pcr para Determinar la Prevalencia de en Pacientes con Vaginosis y Vaginitis Inespecífica Que Asisten a Hospitales de la Secretaría de Salud de Bogotá.

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.20
María Teresa Herrera Mendoza MSC BAC Esp. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Ruth Mélida Sánchez MSC Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
Ariel Iván Ruiz Parra MD MSC Hospital Materno Infantil
Olga Lucia Ostos Ortiz MSC Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Chlamydia trachomatis (CT) es uno de los agentes etiológicos más importantes en las infecciones de transmisión sexual. En la mujer CT causa patologías tales como cervicitis, uretritis y enfermedad pélvica inflamatoria, entre otras. Los objetivos de este trabajo fueron determinar la prevalencia de la infección y la concordancia de las pruebas diagnósticas para CT en pacientes sintomáticas de vaginitis o leucorrea inespecífica, que asistieron al hospital Pablo VI de Bosa y al Hospital del Sur de Bogotá, durante los meses de junio y julio de 2004. Se obtuvieron 180 muestras simultáneas de suero y de orina para la determinación de IgG, IgM e IgA anticlamidia y para PCR, respectivamente. La detección de los anticuerpos para CT en suero se realizó mediante el método ELISA (VIRCEL) y la detección del DNA en orina se hizo con la prueba AMPLICOR CT PCR (ROCHE). La prevalencia de la infección fue del 31% (56 casos). La mediana de edad en mujeres con evidencia de infección reciente o activa fue de 23 antilde;os; 37 pacientes (66%) positivas para algún marcador tenían infección activa. En 24 participantes (42.8%) con infección activa, de acuerdo con los resultados serológicos, no se detectó el DNA en orina; en 14 pacientes (25% de las pacientes positivas en las pruebas serológicas) se encontró el PCR positivo en las muestras de orina. Una prevalencia del 31% en mujeres sintomáticas indica que la infección por Chlamydia es un problema para la salud pública.

Implantar un programa de tamizaje para la búsqueda activa de casos, así como la búsqueda activa de contactos sexuales, reducirá el peso socioeconómico de la infección. La prueba ideal para diagnóstico tanto de cervicitis como de uretritis en el mismo procedimiento deberá utilizar muestra de orina y de cepillado cervical.

Palabras clave: Chlamydia trachomatis, Prevalencia, Cervicitis, Uretritis, Chlamydia trachomatis Elisa IgG/ IgM/IgA, AMPLICOR CT PCR.
Licencia
Cómo citar
Herrera Mendoza MSC BAC Esp., M. T., Sánchez MSC, R. M., Ruiz Parra MD MSC, A. I., & Ostos Ortiz MSC, O. L. (2005). Tamizaje Serológico y con Pcr para Determinar la Prevalencia de en Pacientes con Vaginosis y Vaginitis Inespecífica Que Asisten a Hospitales de la Secretaría de Salud de Bogotá. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 3(3), 68-74. https://doi.org/10.22490/24629448.20
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
223
Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por