Publicado 2016-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Técnica de Tinta China en células adherentes en cultivo

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1722
Adriana Ordóñez Vásquez Pontificia Universidad Javeriana.
Lorenza Jaramillo Gómez Pontificia Universidad Javeriana
Margie Ibata Universidad Nacional de Colombia.
Fernando Suárez Obando Pontificia Universidad Javeriana.

Implementar la utilización de Tinta China como alternativa para visualizar, cambios a nivel de matriz y pared celular, en células vivas adheridas en cultivo, antes y después de la exposición a una sustancia toxica. Métodos. Se implementó la Tinta China, como técnica de contraste en microscopia óptica, comparando la nitidez observada (adecuada apreciación del borde de las estructuras) entre frascos de cultivo de células troncales de médula ósea de rata (CTMO) expuestos al glicoalcaloide tóxico α-solanina. Las diferencias de nitidez se compararon entre los diversos tratamientos, con test exacto de Fisher. Resultados. La tinción con Tinta China permitió identificar con nitidez los cambios fenotípicos celulares anormales, secundarios a la exposición del citotóxico en células adherentes en cultivo (p <0.0001). Conclusiones. La Tinta China es útil en la visualización nítida de las células CTMO y de los efectos producidos por el glicoalcaloide α-solanina en células adheridas en cultivo. Es un método sencillo que aporta al entendimiento del efecto que diversas sustancias producen en las CTMO en cultivo.

Palabras clave: Tinta China, solanina, células madre, In Vitro Imagen Óptica.
Licencia
Cómo citar
Ordóñez Vásquez, A., Jaramillo Gómez, L., Ibata, M., & Suárez Obando, F. (2016). Técnica de Tinta China en células adherentes en cultivo. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 14(25), 9-17. https://doi.org/10.22490/24629448.1722
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
346
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por