Publicado: 2015-12-15

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Síndrome de Susac: reporte de caso

Sección
Estudio de caso

Autores/as

Sara Arias
Universidad de La Sabana. , Colombia
Mariana Gómez
Universidad de La Sabana. , Colombia
Luis Gustavo Celis
Universidad de La Sabana. , Colombia

Se describe un caso de una paciente femenina de 23 años de edad, con cefalea temporal unilateral izquierda de tipo opresiva, asociado a ataxia, desorientada en espacio y tiempo, y bradipsiquia. Métodos. El abordaje inicial fue hacia una posible esclerosis múltiple y asociada a la clínica y paraclínicos se sospechó una encefalomielitis diseminada aguda para lo cual inician pulsos de metilprednisolona, y dan egreso. Al mes, consulta nuevamente por exacerbación de la sintomatología neurológica dada por pérdida de la fuerza en miembros superiores e inferiores, disartria, relajación de esfínteres, somnolencia, se da como diagnóstico diferencial enfermedad de Devic, y al no obtener la respuesta adecuada a los corticoides se decide manejo con plasmaféresis, además de solicitar exámenes para descartar la patología en cuestión. Resultados. Se enfocó a la paciente con un posible diagnóstico de Síndrome de Susac solicitándose una arteriografía retiniana, y potenciales auditivos evocados.

Síndrome de Susac: reporte de caso

Autores/as

  • Sara Arias Universidad de La Sabana.
  • Mariana Gómez Universidad de La Sabana.
  • Luis Gustavo Celis Universidad de La Sabana.

DOI:

https://doi.org/10.22490/24629448.1720

Palabras clave:

Esclerosis múltiple, enfermedad de Devic, síndrome de Susac, encefalomielitis aguda, ataxia, hiporeflexia.

Resumen

Se describe un caso de una paciente femenina de 23 años de edad, con cefalea temporal unilateral izquierda de tipo opresiva, asociado a ataxia, desorientada en espacio y tiempo, y bradipsiquia. Métodos. El abordaje inicial fue hacia una posible esclerosis múltiple y asociada a la clínica y paraclínicos se sospechó una encefalomielitis diseminada aguda para lo cual inician pulsos de metilprednisolona, y dan egreso. Al mes, consulta nuevamente por exacerbación de la sintomatología neurológica dada por pérdida de la fuerza en miembros superiores e inferiores, disartria, relajación de esfínteres, somnolencia, se da como diagnóstico diferencial enfermedad de Devic, y al no obtener la respuesta adecuada a los corticoides se decide manejo con plasmaféresis, además de solicitar exámenes para descartar la patología en cuestión. Resultados. Se enfocó a la paciente con un posible diagnóstico de Síndrome de Susac solicitándose una arteriografía retiniana, y potenciales auditivos evocados.

Biografía del autor/a

Sara Arias, Universidad de La Sabana.

Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana. Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia

Mariana Gómez, Universidad de La Sabana.

Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana. Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

 

Luis Gustavo Celis, Universidad de La Sabana.

Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana. Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

 

Citas

Susac JO, Hardman JM, Selhorst JB. Microangiopathy of the brain and retina. Neurology 2003; 29:313–316.

Schwitter J, Agosti R, Ott P, Kalman A, Waespe W. Small infarctions of cochlear, retinal, and encephalic tissue in young women. Stroke. 1992;23:903-907.

Tai Hung Do, Christiane Fisch, and François Evoy. Susac Syndrome: Report of Four Cases and Review of the Literature. AJNR 2004; 25: 382-388.

Álvarez Pinzón Andrés Mauricio, Neuromielitis óptica. Revista Salud Bosque 2012;2:35-45.

Han Joo Cho, Chul Gu Kim, Sung Won Cho, and Jong Woo Kim. A Case of Susac Syndrome. Korean J Ophthalmol. 2013; 27: 381–383.

Magro, Cynthia MMD; Poe, Jonathan C, PhD; Susac, John O,MD.American. Susac Syndrome: An Organ-Specific Autoimmune Endotheliopathy Syndrome Associated With Anti- Endothelial Cel Antibodie. Journal of Clinical Pathology 136.6 (Dec 2011): 903-12.

Department of Ophthalmology Luton and Dunstable NHS Trust Luton, UK. V Sandhya and N Anand. Susac Syndrome. Eye 2002;16, 788–790.

McLeod DS, Ying HS, McLeod CA. Retinal and optic nerve head pathology in Susac’s syndrome. Ophthalmology. 2011 March; 118: 548–552.

Thomas C, Mini S, Thomas SV. Rescue plasmapheresis in a cas of severe steroid unresponsive devic`s nuromyelitis optica. Ann Indian Acad Neurol 2006; 9:42-45.

Lammouchi, Turkia M. Bouker, Samira M. Grira, Mounir T. Benammou, Sofien A. Susac’s syndrome. Saudi Med J 2004;25: 222-224.

Bienfang, Don C/DC; McKenna, Michael J/MJ; Case records of the Massachusetts General Hospital. Case 24-2011. A 36-year-old man with headache, memory loss, and confusion. N Engl J Med 2011; 365:549-559.

Prakash, Gunjan; Jain, Shephali;; Nathi, Tirupat. Susac’s syndrome: First from India and youngest in the world. Indian Journal of Ophthalmology 61.12 (Dec 2013): 772-773.

Kleffner I, Duning T, Lohmann H, et al. A brief review of Susac syndrome. J Neurol Sci 2012;322:35–40.

Ortiz Alberto, Roverano Susana, Paira Sergio. Síndrome Susac: presentación de un caso y revisión de la literatura. Revista Argentina de Reumatología 2010;21:29-32.

Dörr J, Krautwald S, Wildemann B, et al. Characteristics of Susac syndrome: a review of all reported cases. Nat Rev Neurol 2013; 9:307–316.

T.A. Hardy, R.J. Garsia, G.M. Halmagyi, S.J. Lewis, B. Harrisberg, M.J. Fulham, et al. Tumour necrosis factor (TNF) inhibitor therapy in Susac’s síndrome. J. Neurol. Sci., 302 (2011), pp. 126–128.

Descargas

Publicado

2015-12-15

Cómo citar

Arias, S., Gómez, M., & Celis, L. G. (2015). Síndrome de Susac: reporte de caso. Nova, 13(24), 101–106. https://doi.org/10.22490/24629448.1720

Número

Sección

Estudio de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>