Publicado 2015-12-15
Licencia
Artículo de Revisión

Bacterias anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad de la vida en el planeta

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1717
Lucia Constanza Corrales Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Diana Marcela Antolinez Romero Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia.
Johanna Azucena Bohórquez Macías Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia.
Aura Marcela Corredor Vargas Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Bogotá, Colombia.

Se realiza una revision sobre los aspectos degradativos de materia organica, obtención de energia y nutrientes de las bacterias anaerobias. La importancia de estos microorganismos es el papel que desempenan en los procesos que contribuyen al mantenimiento de la vida misma. Dentro del metabolismo para la descomposicion de macromoleculas, estos microorganismos realizan varios procesos: hidrolisis, acetogenesis y metanogenesis, entre otros, cobija reacciones que se realizan dependiendo de las caracteristicas particulares de la bacteria y de las funciones que cumplen dentro del ciclo degradativo, para la obtencion de nuevos productos dependiendo de las rutas bioquimicas o procesos fermentativos que alli se desarrollan.

Palabras clave: Bacterias anaerobias, rutas bioquímicas, hidrólisis, acetogénesis, metanogénesis.
Licencia
Cómo citar
Corrales, L. C., Antolinez Romero, D. M., Bohórquez Macías, J. A., & Corredor Vargas, A. M. (2015). Bacterias anaerobias: procesos que realizan y contribuyen a la sostenibilidad de la vida en el planeta. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 13(24), 55-81. https://doi.org/10.22490/24629448.1717
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 8
Captures
  • Readers: 806
Mentions
  • News Mentions: 1
Métricas
Archivos descargados
1,208
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por