Publicado 2015-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Determinación de los genes, 16S ADNr, polA, y TpN47, en la detección de Treponema pallidum subsp. pallidum para el diagnóstico de sífilis congénita

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1713
Gladys Pinilla B. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Bibiana Chavarro P Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Natalia Moreno A.
Jeannette Navarrete O. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Liliana Muñoz M. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

Comparar el comportamiento de tres genes diana 16S ADNr, polA, y TpN47, para la detección de T. pallidum subsp. Pallidum. Métodos. Se usaron técnicas moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa en muestras de cordón umbilical . Mediante PCR convencional, PCR anidada y PCR en tiempo real se amplificaron blancos moleculares del microorganismo. Resultados. Se evidenció que con los tres genes por PCR convencional se obtienen similares resultados, pero por con PCR anidada y PCR en Tiempo Real, el gen TpN47 tiene mayor sensibilidad en comparación con los genes polA y 16S ADNr. Se concluye que el gen TpN47 se puede usar como blanco molecular para el diagnóstico oportuno de sífilis congénita por medio de PCR anidada y en tiempo real, ya que alcanzó la máxima sensibilidad y especificidad en este estudio.

Palabras clave: Sífilis congénita, Treponema pallidum subsp. pallidum, PCR anidada, PCR en Tiempo Real.
Licencia
Cómo citar
Pinilla B., G., Chavarro P, B., Moreno A., N., Navarrete O., J., & Muñoz M., L. (2015). Determinación de los genes, 16S ADNr, polA, y TpN47, en la detección de Treponema pallidum subsp. pallidum para el diagnóstico de sífilis congénita. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 13(24), 17-25. https://doi.org/10.22490/24629448.1713
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
232
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por