Publicado 2015-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Comparación del cultivo celular de HeLa y HEp-2: Perspectivas de estudios con Chlamydia trachomatis

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1371
Laura Camila Carrera Páez "Compilador" Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca

Objetivo. Estandarizar el cultivo de células HeLa en diferentes condiciones, con el fin de utilizarlo en protocolos de infección con Chlamydia trachomatis serovar L2. Métodos. Este estudio se llevó a cabo en cuatro fases principales: 1. Viabilidad celular por la técnica de azul de tripán y su posterior observación, 2. Estandarización del cultivo de células HeLa, 3. Coloración de Giemsa,4. Cultivo de células HEp-2. Resultados. Se determinó que la línea celular HeLa debe ser cultivada en medio DMEM, 0,1% de L- glutamina, 10% de SFB. Así mismo, que la coloración de Giemsa es mejor realizarla en un tiempo de 40 minutos por que se evidencia una clara definición de núcleo y citoplasma. Frente a la comparación de las dos líneas celulares se obtuvo que la línea HeLa desde el primer día muestra un crecimiento adecuado y alcanza rápidamente la confluencia esperada, en contraposición la línea HEp-2 presenta un crecimiento más lento, pero alcanzando la confluencia deseada al último día.

Palabras clave: Chlamydia trachomatis, Células HeLa, Células HEp-2, Cultivo celular, infección celular
Licencia
Cómo citar
Carrera Páez "Compilador", L. C. (2015). Comparación del cultivo celular de HeLa y HEp-2: Perspectivas de estudios con Chlamydia trachomatis. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 13(23), 19-31. https://doi.org/10.22490/24629448.1371
Almétricas
Citations
  • Citation Indexes: 2
Captures
  • Readers: 57
Métricas
Archivos descargados
746
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por