Publicado 2004-12-15
Licencia
Ensayo

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos: una muerte anunciada

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.11
Eduardo López A. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Germán Ramírez G. Universidad del Rosario.
Antonio Iglesias G. Universidad Nacional.
El control de medicamentos, aguas y productos biológicos se ha realizado en el país en forma continua desde 1919, como función o bajo la supervisión del Ministerio que con diferentes nombres ha estado encargado de los asuntos de Higiene, Salud, Trabajo y Seguridad Social. Esta actividad se ejecutaba en forma dispersa por intermedio de varias instituciones públicas o privadas lo que llevó, en la última década del siglo pasado a considerar la creación de una institución de orden nacional que tuviera estas funciones y las ejerciera con mayor eficacia. Así nació el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) creado por la Ley 100 del 23 de diciembre de 1993, el cual comenzó a ejercer sus funciones a partir de febrero de 1995. Diez años después de su creación, el gobierno ha manifestado sus intenciones de acabar con él y trasladar sus funciones a la Superintendencia Nacional de Salud. Esta decisión conllevaría un enorme retroceso en el sistema de vigilancia y control, en detrimento del aseguramiento de la calidad de los medicamentos y alimentos, como elementos fundamentales en el bienestar y la salud del pueblo colombiano.
Palabras clave: INVIMA, vigilancia y control, medicamentos, productos biológicos.
Licencia
Cómo citar
López A., E., Ramírez G., G., & Iglesias G., A. (2004). Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos: una muerte anunciada. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 2(2), 94-98. https://doi.org/10.22490/24629448.11
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
316
Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por