Publicado 2015-05-14
Licencia
Ensayo

La Proteómica, otra cara de la genómica

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1060
Tobías Mojica Ph.D Instituto de Genética, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Oscar Sánchez Instituto de Genética, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Leonardo Bobadilla Instituto de Genética, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Departamento de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Las proteínas son lo que uno podría llamar los arquitectos de la vida, pues son cruciales en los procesos celulares de todos los seres vivos. Las proteínas están implicadas en la catálisis de las reacciones químicas celulares, el transporte de moléculas, la transducción de señales, la segregación del material genético, la producción y el manejo de la energía. El programa celular vital necesita del trabajo coordinado de muchos tipos diferentes de proteínas (1). La mayor parte del peso seco de una célula está constituída por proteínas. Parece una tautología, pero tendremos que entender las proteínas antes de que podamos entender la célula.
Licencia
Cómo citar
Mojica Ph.D, T., Sánchez, O., & Bobadilla, L. (2015). La Proteómica, otra cara de la genómica. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 1(1), 13-16. https://doi.org/10.22490/24629448.1060
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
2,636
Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202697
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por