Publicado 2013-06-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Micosis por Pythium Insidiosum primer caso con diagnóstico definitivo en Colombia

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1021
Edward Javier Acero-Mondragón MDV. Esp. MSc Universidad de La Sabana, Facultad de Medicina, Área de Morfofisiología, Grupo Proseim, Chía –Cundinamarca, Colombia. Universidad Militar “Nueva Granada” Facultad de Medicina, Área de Morfología, Grupo Morfología Médica, Bogotá, Colombia
Daniel Alfonso DaniBotero Rosas, MD. PhD Universidad de La Sabana, Facultad de Medicina, Área de Morfofisiología, Grupo Proseim, Chía –Cundinamarca, Colombia.
María Inés Maldonado Arango MD MSc Universidad de La Sabana, Facultad de Medicina, Área de Morfofisiología, Grupo Proseim, Chía –Cundinamarca, Colombia.
Pythium insidiosum es un hongo distribuido globalmente causante de una micosis emergente llamada Pitiosis en personas y animales. El diagnóstico definitivo involucra correlación clínico epidemiológica, clínico patológica, histopatológica y molecular. En Colombia no existen antecedentes diagnósticos de Pitiosis con estas correlaciones. Pitiosis fue demostrada dos equinos de zona rural en Puerto Boyacá, Departamento de Boyacá-Colombia. Los equinos presentaron en extremidades lesiones únicas, pruriginosas, ulceradas, granulomatosas, alternada de masas sólidas con secreción serosanguinolenta. De las biopsias los hallazgos anatomopatológicos demostraron masas sólidas de aspecto coralino, las cuales se procesaron histopatológicamente. Los resultados correlacionados de biogeografía, las lesiones halladas en los equinos y en ellas los patrones histopatológicos de Splendore-Hoeplii, con hallazgos de hifas raramente septadas con diámetro de 2,5 a 6,2 micras en ramificación angulada, junto a la secuenciación del DNA extraído y comparado con el depositado para P.insidiosum en el GenBank permitió demostrar en todas las muestras una homología del 100% conformándose por primera vez el diagnóstico definitivo de Pitiosis en Colombia.

Palabras clave: Pythyum insidiosum, Pitiosis, diagnóstico.
Licencia
Cómo citar
Acero-Mondragón MDV. Esp. MSc, E. J., DaniBotero Rosas, MD. PhD, D. A., & Maldonado Arango MD MSc, M. I. (2013). Micosis por Pythium Insidiosum primer caso con diagnóstico definitivo en Colombia. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 11(19), 65-72. https://doi.org/10.22490/24629448.1021
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
272
Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por