Publicado 2012-12-15
Licencia
Artículo producto de Investigación

Método de superficie de respuesta para optimizar las condiciones de producción de ácido láctico a partir de subproductos lácteos: SLC

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1004
Alexandra Plata Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Sandra Ramírez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Campo Elías Riaño Luna
Mediante un diseño experimental 2k combinado con un diseño compuesto central y un análisis de superficie de respuesta se optimizo la producción de ácido láctico (AL) a partir de suero de leche de caprino (SLC) como sustrato principal y se determinó la combinación de los efectos de la concentración de tres nutrimentos: riboflavina, extracto de levadura y sulfato de amonio. Según el experimento realizado (confiabilidad; 95%) existe evidencia que tanto la temperatura y la concentración del complemento como la interacción de ambos inciden en la producción de ácido láctico (AL), que se obtiene al fermentar suero de leche de caprino. Las mayores producciones de ácido láctico-23,68 g/litro y crecimiento bacteriano se obtuvieron con mayores concentraciones de los nutrimentos a una temperatura de 42ºC.
Palabras clave: Àcido láctico, diseño experimental compuesto central, Lactobacillus helveticus LH 0-091, optimización, suero de leche de caprino, superficies de respuesta.
Licencia
Cómo citar
Plata, A., Ramírez, S., & Riaño Luna, C. E. (2012). Método de superficie de respuesta para optimizar las condiciones de producción de ácido láctico a partir de subproductos lácteos: SLC. Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 10(18), 157-163. https://doi.org/10.22490/24629448.1004
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
285
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por