Publicado 2014-06-15
Licencia
Estudio de caso

Recidiva de lepra y reacción tipo II en paciente tratado con poliquimioterapia (PQT)

DOI: https://doi.org/10.22490/24629448.1000
Gina Sofía Montaño Padilla Universidad de la Sabana
Paula Catalina Lancheros González Universidad de la Sabana
Luis Gustavo Celis Universidad de la Sabana
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica propia de países de África, Asia, Oceanía y América Latina. Es causada por el Mycobacterium leprae que se manifiesta de forma variada como zonas de hipo o anestesia, máculas hipocrómicas, con o sin engrosamiento neural. En algunas ocasiones, después de haber completado el ciclo terapéutico recomendado por la Organización Mundial de la Salud, puede presentar recidivas, apareciendo nuevas lesiones clínicas o aumentando el índice bacilar. Esta características pueden confundirse con el eritema nodoso leproso, caracterizado por ser una reacción antígeno-anticuerpo que fija complemento mediante la cual el sistema inmune combate antígenos bacilares. En este texto se describe un caso de recidiva de lepra lepromatosa y lesiones compatibles con eritema nodoso leproso después de haber sido tratado con poliquimioterapia.
Palabras clave: índice bacilar, lepra, poliquimioterapia, recidiva.
Licencia
Cómo citar
Montaño Padilla, G. S., Lancheros González, P. C., & Celis, L. G. (2014). Recidiva de lepra y reacción tipo II en paciente tratado con poliquimioterapia (PQT). Revista Nova publicación científica En Ciencias biomédicas, 12(21), 109-114. https://doi.org/10.22490/24629448.1000
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
184
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD: Según la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012), los nombres y direcciones de correo electrónico manejados por Revista NOVA se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. Los manuscritos enviados a la publicación solo son conocidos por el equipo editorial y por los pares evaluadores externos.

Diseño e implementado por