Publicado 2022-05-24
Licencia
Memorias

IV Seminario Internacional Permanente – Migración, Educación y Territorio

Diego Fernando Téllez Bernal Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Los fenómenos migratorios son un proceso complejo y multidiverso, que en muchas ocasiones se termina convirtiendo en un desafío global que constituye un denominador común de todas las regiones del mundo, tanto desarrolladas como en vías de desarrollo. En América Latina y el Caribe, la crisis migratoria generada por la situación económica, política y social en Venezuela es parte de la vida cotidiana de todos los países, especialmente para Colombia y Perú como receptores mayoritarios de la población migrante de origen venezolano, cuyos gobiernos analizan el papel determinante de factores políticos, económicos y medioambientales que han elevado la prioridad de adoptar medidas de política social y pública no solo en el plano nacional sino también en la agenda bilateral, subregional, regional, y pactos mundiales para la atención de población migrante establecidos en la agenda 2030.

Licencia

Derechos de autor 2022 Memorias

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Téllez Bernal, D. F. (2022). IV Seminario Internacional Permanente – Migración, Educación y Territorio. Memorias. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5826
Métricas
Archivos descargados
339
May 25 '22May 28 '22May 31 '22Jun 01 '22Jun 04 '22Jun 07 '22Jun 10 '22Jun 13 '22Jun 16 '22Jun 19 '22Jun 22 '224.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por