Publicado 2022-04-01
Licencia
De la UNAD 4.0 a la prospectiva de la Calidad Educativa en el 2050

Observatorio Intersistémico regional en prospectiva de la calidad educativa en el 2050

Nidia Milena Moreno López Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El Observatorio Intersistémico Regional es uno de los dispositivos de innovación social con los que cuenta la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para la gestión de la acción del conocimiento con las comunidades. Se soporta metodológicamente en los principios de la IAP y orienta su acción desde el enfoque territorial, desde allí, se estructura en cinco componentes de acción de donde se despliegan una serie de estrategias de innovación pedagógica y social para el trabajo comunitario, como por ejemplo: la cátedra abierta Miguel Ramón Martínez, en donde han participado 46 líderes sociales, los campamentos OIR con la participación en 2020 de 51 y en 2021 de 351 líderes sociales y el desarrollo de cartografías sociales digitales como una de las técnicas innovación para la acción y dinamización comunitaria por mediación virtual, desarrolladas en 66 centros ubicados en las 8 zonas en donde la UNAD hace presencia en Colombia, que así mismo, sirven de base para el reconocimiento comunitario en la nueva normalidad Post COVID 19. Finalmente, se presenta los Centros de Pensamiento Territorial del OIR, en donde se materializará toda la producción de la gestión de la acción de conocimiento que se genere por la implementación del observatorio.

Palabras clave: Observatorio Regional, Solidaridad, Centros de Pensamiento
Licencia

Derechos de autor 2022 Memorias

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Moreno López, N. M. . (2022). Observatorio Intersistémico regional en prospectiva de la calidad educativa en el 2050. Memorias, 667-678. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5757
Métricas
Archivos descargados
503
Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por