Impactos de la Investigación aplicada a la calidad educativa en la UNAD.

App jawa para el registro de prácticas artísticas y de apropiación estética en espacios públicos y privados

Raúl Alejandro Martínez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Tatiana Martínez Santis Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ricardo Hernández Forero Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El proyecto Jawa app parte del estudio y problematización de la noción de Arte público en Colombia. A partir de esa noción se desarrollaron acercamientos teóricos y de estudios de la práctica para llegar a acuerdos y delimitaciones acerca del enfoque de la investigación. Posteriormente, se planteó el diseño de una aplicación para dispositivos móviles que sirviera de soporte y base para el registro de prácticas artísticas encontradas en las ciudades y se encontraran dentro de dicha categoría de arte público. Partiendo del diseño de la aplicación el proyecto determinó como objetivo la posibilidad de creación de curadurías colaborativas, en donde, por medio del uso de la aplicación, le fuera posible al espectador-usuario seleccionar y registrar obras que entraran a hacer parte de la base de datos de la aplicación Jawa. La aplicación fue desarrollada para sistemas operativos Android e iOs y se encuentra pública en el Museo Universitario de Artes Digitales del programa de Artes visuales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, espacio al que se encuentra vinculada.

Palabras clave: Arte público, Arte urbano, Curaduría colaborativa, App artes visuales, Bogotá, Arte contemporáneo
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Martínez, R. A. ., Martínez Santis, T. ., & Hernández Forero, R. . (2022). App jawa para el registro de prácticas artísticas y de apropiación estética en espacios públicos y privados . Memorias, 653-665. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5753
Métricas
Archivos descargados
40
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '221.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por