Mediación Pedagógica y pertinencia de los aprendizajes para la calidad educativa

Persistencia, expectativas de éxito y desempeño académico

Román Santiago Artunduaga-Narváez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La presente ponencia sostiene que el desempeño académico está más relacionado con la persistencia en la tarea que con la expectativa de éxito como índice de motivación. Para ello se analizaron las actividades realizadas en 114 cursos cuando el puntaje de las dos primeras actividades era mayor o inferior al 22% del total de puntos del curso (500) y se eligieron estudiantes con desempeño académico bajo y aceptable. Se concluye que hay una prevalencia de la persistencia en la tarea sobre la expectativa de éxito en los cursos inscritos por estudiantes de desempeño aceptable como factor de motivación en la realización de la tarea. Esta ponencia hace parte del macroproyecto desarrollado por el autor: Teorías subjetivas en la construcción de los saberes mediados.

Palabras clave: Motivación, Ambiente educacional, Deserción escolar, Educación a Distancia, Desempeño académico, Teoría de la decisión
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Artunduaga-Narváez, R. S. . (2022). Persistencia, expectativas de éxito y desempeño académico . Memorias, 185-193. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5747
Métricas
Archivos descargados
374
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por