
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Sistema de servicio social Unadista SISSU
El sistema de servicio social Unadista SISSU es una estrategia de proyección social, que promueve el ejercicio de la solidaridad para la dinamización comunitaria y la transformación social, mediante el desarrollo del liderazgo transformador ejercido por los estudiantes de la UNAD a partir de la realización de acciones solidarias a luz de necesidades, problemáticas y proyectos que se presentan en su contexto local. El objetivo es dinamizar la dimensión de e-comunidad con el ejercicio de la acción solidaria para que desde el Liderazgo Transfor[1]mador se promueva la participación de las comunidades de forma autónoma, libre, crítica y creativa, a través de las líneas de acción; Líderes transformadores Catedra social abierta, SISSU una ventana a la región, Reconocimiento Territorial e Interacción Comunitaria y Cátedra Abierta Miguel Ramón Martínez , para fortalecer el tejido social de los grupos y colectivos, desde un trabajo colaborativo a través del ejercicio de la acción solidaria, que contribuye a desarrollar el compromiso social y liderazgo comunitario, mediante un pensamiento autónomo, sistémico y critico que aporte a la proyección social de la región.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.