Mediación Pedagógica y pertinencia de los aprendizajes para la calidad educativa

BP en el marco de las pedagogías activas propende por la educación autónoma

Wilson Meneses Sánchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Eleazar Salcedo Gallardo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El objetivo general de este trabajo es diseñar crear una propuesta de intervención didáctica para el desarrollo de la inteligencia emocional en la cátedra de la paz a través del método Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para que los estudiantes sean capaces de forma autónoma de reconocer que ellos y sus amigos tienen derechos, que deben ser defendidos en el ejercicio del respeto, la autorregulación y sobre todo en la empatía. Lo anterior, para impactar positivamente la convivencia escolar, ciudadana y familiar, teniendo en cuenta que es donde más se presenta dificultades es en el desarrollo de habilidades en la inteligencia emocional. Por consiguiente, es necesario crear nuevas metodologías y formas para intervenir en el aula de clase y dinamizar los aprendizajes, donde se integre el saber ser, saber hacer, saber pensar y convivir.

Palabras clave: Aprendizaje, problemas, inteligencia emocional, cátedra de la paz
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Meneses Sánchez , W. ., & Salcedo Gallardo , E. . (2022). BP en el marco de las pedagogías activas propende por la educación autónoma. Memorias, 175-184. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5740
Métricas
Archivos descargados
90
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '223.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por