Mediación Pedagógica y pertinencia de los aprendizajes para la calidad educativa

Impulsando la innovación y emprendimiento de los estudiantes universitarios

Sindy Johana Escobar Lujan Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Natalia Molina Arévalo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alejandro Méndez González Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Leonardo Álzate Ríos Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Claudio Camilo González Clavijo Universidad Nacional Abierta y a Distancia

El Rally Latinoamericano de innovación es una competencia que tiene por finalidad la promoción de la ciencia e innovación abierta entre la población estudiantil de América Latina. El Rally se desarrolla de forma virtual por equipos y tiene una duración de veintiocho horas. La participación de la Universidad como sede se ha convertido en una gran oportunidad para impulsar la innovación, el emprendimiento y la movilidad internacional de nuestros estudiantes, fortaleciendo la capacidad para dar solución a retos del entorno a través del inter[1]cambio de experiencias y conocimiento entre estudiantes, egresados y docentes. De la misma manera, promueve el intercambio cultural con estudian[1]tes de otros países, lo que genera cambios positivos a estos actores como son: fortalecimiento del juicio crítico, el aprendizaje autónomo, de la capacidad de la interacción interpersonal, del trabajo en equipo y de la interculturalidad. Esta gran experiencia ha generado efectos pragmáticos para las prácticas pedagógicas, responsabilidades sustantivas y proyección institucional, dado que con ello se ha logrado fortalecer el aprendizaje de los actores contribuyendo a impulsar una cultura de ciencia abierta y creatividad, de cooperación e incentivo al emprendimiento en nuestros estudiantes y egresados con el acompañamiento de sus docentes, aportando a la visibilidad de la institución a nivel internacional. El Objetivo de este artículo es el de analizar la percepción de la incidencia del Rally Latinoamericano de innovación en el fortalecimiento de las capacidades para la generación de soluciones innovadoras en los estudiantes de la UNAD.

Palabras clave: Innovación científica, Intercambio cultural, Ciencia abierta, Cooperación científica, Difusión de conocimientos, Innovación educacional, Vida Universitaria
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Escobar Lujan , S. J. ., Molina Arévalo , N. ., Méndez González , A. ., Álzate Ríos , L. ., & González Clavijo, C. C. . . (2022). Impulsando la innovación y emprendimiento de los estudiantes universitarios: Caso rally Latinoamericano de innovación . Memorias, 313-323. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5729
Métricas
Archivos descargados
95
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '221.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por