Impactos de la Investigación aplicada a la calidad educativa en la UNAD.

Pertinencia de las herramientas de simulación en la formación universitaria para el desempeño laboral

Alejandra Marín Betancur Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ángela Mayellis Melo Hidalgo Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Arley Humberto Rodríguez Tejada Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En la sociedad del conocimiento la habilidad para almacenar, organizar, depurar la información en grandes volúmenes procedente de múltiples fuentes, requiere el tratamiento respectivo para obtener datos relevantes que sean útiles en la toma de decisiones objetivas, con base en argumentos que permitan la gestión del riesgo e incertidumbre en las organizaciones. En este orden de ideas, la formación académica integral de los estudiantes de la Escuela Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios de la UNAD, abarca el uso de herramientas tecnológicas en el desarrollo del componente práctico de cursos académicos, donde los estudiantes implementan software para la minería de datos, simulación, procesamiento y análisis de la información, fortaleciendo habilidades vitales para la competitividad de las organizaciones de las cuales forman o formarán parte. No obstante, los avances tecnológicos traen consigo retos laborales, siendo necesario indagar sobre las herramientas pertinentes para la toma de decisiones que puedan ser implementadas en procesos de formación académica. Para lograrlo, se ha aplicado una investigación mixta, recurriendo a investigación documental y la aplicación de una encuesta a 264 estudiantes y egresados de la ECACEN Zona Occidente, encontrando como resultado la pertinencia en materia laboral de herramientas que apoyen el ejercicio profesional.

Palabras clave: Ciencias de la Información, Datos estadísticos, Educación universitaria, Investigación, Programa de ordenador
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Marín Betancur, A. ., Melo Hidalgo, Ángela M. ., & Rodríguez Tejada, A. H. (2022). Pertinencia de las herramientas de simulación en la formación universitaria para el desempeño laboral . Memorias, 558-571. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5724
Métricas
Archivos descargados
41
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '222.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por