Impactos de la Investigación aplicada a la calidad educativa en la UNAD.

La investigación como insumo en la formación

Luz Dary Camacho Rodríguez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En la labor docente se pone de manifiesto competencias cognitivas, pedagógicas, didácticas, disciplinares, tecnológicas, investigativas, entre otras, enfocadas para la dinamización de los procesos formativos y la gestión del conocimiento de sus estudiantes. Cada una con su importancia y particularidades. En esta ponencia, se pone de mani- festó el hacer investigativo, entendido como ese proceso sistemático a través del cual se recopila, organiza y se aumenta la comprensión de un tema, como aporte en la gestión docente para fortalecer y dinamizar nuevos espacios para la generación de aprendizajes. En este sentido, surge el interés de investigar sobre el marketing digital dada su dinámica de crecimiento y su efectiva funcionalidad para las empresas, que estos tiempos de pandemia se convirtió en un aliado clave no solo para sostenerse en el mercadeo sino aumentar su presencia on line. La investigación realizada consistió en un “Diagnóstico sectorial de las pymes, realidad vs resultados frente al marketing 3.0” cuyo objetivo era “indagar la apropiación y aplicabilidad del marketing 3.0 entre los pequeños y medianos empresarios” etapa del mercadeo cuyas herramientas tecnológicas facilitan la conexión con los clientes mediante la revolución de mass media y el comercio electrónico. Fue una investigación de tipo exploratorio, con enfoque cualitativo, cuya recopilación de información se hizo con un cuestionario on línea apli- cada a una muestra aleatoria a 50 empresarios. Dentro de los resultados se identificó que un 42% de los empresarios tienen un nivel avan- zado de conocimientos de marketing digital y un 61% está aplicando herramientas de marketing 3.0. Un 33% de los empresarios lo ven como un aliado en sus estrategias de comercialización, por ende, de manera autónoma están adquiriendo conocimientos sobre sus herramientas para su incorporación. Desde esta perspectiva las empresas requieren personal que cuente con habilidades en el manejo de las herramientas digitales de marketing.

Palabras clave: Investigación, Marketing digital, Conocimiento, Aprendizaje, Pedagogía
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
Camacho Rodríguez, L. D. . (2022). La investigación como insumo en la formación . Memorias, 550-557. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5723
Métricas
Archivos descargados
37
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '224.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por