Mediación Pedagógica y pertinencia de los aprendizajes para la calidad educativa

Estrategia pedagógica basada en realidad aumentada, aplicada en el curso competencias comunicativas

Juan Francisco García Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Esta Investigación se ubica en el marco de la maestría Tecnologías Digitales Aplicadas en la Educación, que atiende al proceso de diseño y producción de recursos digitales basados en Realidad Aumentada. Con el objetivo central de proponer un conjunto de trabajo entre la estrategia pedagógica, el uso de la RA-RV como herramienta, para ser usados como recurso por los docentes del curso Competencias comunicativas, con la intención potenciar las habilidades de los docentes en el uso de estas tecnologías. Inicialmente se centra en indagar por las habilidades de diseño de recursos digitales por parte de los docentes y su aplicación en el mejoramiento de los procesos de enseñanza/aprendizaje dentro de las dinámicas pedagógicas utilizadas con sus estudiantes. El docente puede atender a las situaciones de difícil comprensión en el mismo momento en el que surgen, convirtiendo su aula virtual en un momento de interacción sensible con la realidad del estudiante de primera matrícula. La actualidad de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) ya no permite que el uso de herramientas digitales sea una opción, sino que estas ya se han incorporado a la realidad del proceso 436 Memorias: Segundo Coloquio Unadista educativo, donde el docente tiene la opción de escoger dentro de todo el abanico de esta barra de selección. Por medio de la indagación documental, se analizan en primer momento la experiencia a nivel internacional, seguidamente de una indagación de las políticas de la universidad que promueven el camino a la innovación pedagógica en su propio PAP solidario, y de allí se re[1]curre al entorno puntual dentro de la materia seleccionada para lograr comprender esta experiencia. El enfoque es mixto, de tipo descriptivo. La ruta de investigación se desarrolla en cuatro fases: indagación documental, diseño, implementación, evaluación. Haciendo uso de la metodología descriptiva y una ruta de carácter mixto, cuantitativo – cualitativo. Para lograr una visión amplia del panorama al que se atiende en esta indagación.

Palabras clave: Tecnología educacional, enseñanza multimedia, didáctica, competencias docentes, pedagogía, Aprendizaje Activo
Licencia Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Cómo citar
García Gómez, J. F. . (2022). Estrategia pedagógica basada en realidad aumentada, aplicada en el curso competencias comunicativas : texto argumentativo . Memorias, 435-444. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/memorias/article/view/5705
Métricas
Archivos descargados
271
Mar 31 '22Apr 01 '22Apr 04 '22Apr 07 '22Apr 10 '22Apr 13 '22Apr 16 '22Apr 19 '22Apr 22 '22Apr 25 '223.0
| |

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por