La importancia del territorio ancestral desde la cosmogonía Muisca de Bosa
Published 2023-05-25
license
Artículos

The importance of the ancestral territory from the Muisca cosmogony of Bosa

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.6831
María Fernanda Botina Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Alexander García Vega Universidad Nacional Abierta y a Distancia

En este artículo se presentan los resultados de investigación preliminares de un estudio de caso etnográfico sobre la importancia del territorio ancestral basado en la cosmogonía muisca de Bosa; el tipo de investigación fue cualitativa; y se orientó desde la línea de investigación etnoeducación, cultura y comunicación, de la Escuela Ciencias de la Educación. Por lo anterior, el estudio de caso permitió reconocer la riqueza invaluable de la comunidad indígena muisca de Bosa, que paradójicamente ha sido desdeñada por sus mismos habitantes que dan cuenta de la invasión y degradación cultural que vive este pueblo que se niega a desaparecer ante la mirada indiferente de instituciones estatales. Esto a consecuencia de la expansión descontrolada, poco planificada y/o explosión demográfica que extirpa constantemente al territorio ancestral muisca. En este sentido, la comunidad indígena muisca está en riesgo de perder su cosmogonía que se representa en el reconocimiento del territorio como la esencia de la comunidad en la cual se dan las dinámicas sociales que están relacionadas de manera intrínseca con su filosofía, valores, cultura, lengua, tradiciones, arte, entre otras; en consecuencia este artículo pretende dar a conocer de manera objetiva las diferentes implicaciones que surgen de la falta de reconocimiento por parte de la sociedad hegemónica a una cultura que ha estado presente en el desarrollo de la ciudad de Bogotá.

keywords: ethnography, ethnoeducation, cosmogony, urbanity, rurality
license

Copyright (c) 2023 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

How to Cite
Botina, M. F. ., & García Vega, A. . (2023). The importance of the ancestral territory from the Muisca cosmogony of Bosa: perspectives of the ethnoeducator through ethnography. EducAcción Sentipensante, 2(2), 49-57. https://doi.org/10.22490/28057597.6831
Almétricas
Metrics
Archivos descargados
260
May 25 '23May 28 '23May 31 '23Jun 01 '23Jun 04 '23Jun 07 '23Jun 10 '23Jun 13 '23Jun 16 '23Jun 19 '23Jun 22 '234.0
|

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.

Design and implemented by