Publicado 15-12-2024
Licencia
Reporte de caso

Paisajes culturales en la frontera colombo ecuatoriana

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.8167
Mg. Andrea Alejandra Burbano Mora Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mg. Jaime Ernesto Paz Feliciano Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mg. Alejandro Solarte Suárez Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Mg. Dayan Marcela Prado Morales Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Camila Carolina Villarreal Chamorro Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La presente investigación tiene como fin identificar los paisajes culturales transfronterizos de la Frontera Colombo Ecuatoriana en perspectiva de la educación y desarrollo social, teniendo como fin estructurar desde la voz de las comunidades étnicas transfronterizas, los diversos parajes socioambientales que pueden ser priorizados, como ejes de salvaguarda y gobierno compartido entre los pueblos de Colombia y Ecuador. La álgida necesidad surge como resultado de identificar, previo a esta propuesta de investigación (gracias al trabajo del proyecto OZIF UNAD - FLACSO), una serie de conflictos étnicos socioambientales que bordean al límite fronterizo trazado entre Colombia y Ecuador desde 1906, y en el cual se encuentran asentadas etnias afro e indígenas, que buscan reivindicar su pervivencia en el territorio mediante el desarrollo social, a pesar de las circunstancias estatales y al margen de la ley, hecho que ha incidido directamente en el fraccionamiento de sus comunidades. Por ello, la presente propuesta busca delimitar los paisajes culturales compartidos que fomenten la educación y el desarrollo social, enfatizando con las comunidades transfronterizas la proyección de ejercicios de gobernanza que permitan blindar los escenarios ambientales y culturales para logran la interacción y sostenibilidad de los pueblos mancomunados, en el marco de la preservación de los recursos naturales de estas naciones.

Palabras clave: Paisaje cultural, Frontera , Gobernanza, Educación y desarrollo social
Licencia

Derechos de autor 2024 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Burbano Mora, A. A., Paz Feliciano, . J. E. ., Solarte Suárez, M. A. ., Prado Morales, M. D. M. ., & Villarreal Chamorro, C. C. (2024). Paisajes culturales en la frontera colombo ecuatoriana: una revisión sobre el patrimonio ambiental. EducAcción Sentipensante, 4(2), 53-74. https://doi.org/10.22490/28057597.8167
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
59
Dec 16 '24Dec 19 '24Dec 22 '24Dec 25 '24Dec 28 '24Dec 31 '24Jan 01 '25Jan 04 '25Jan 07 '25Jan 10 '25Jan 13 '251.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por