La influencia de las emociones en el aprendizaje del Inglés desde una perspectiva biopedagógica
Este artículo analiza el lado emocional de los aprendices desde una perspectiva biopedagógica en el aprendizaje de idiomas y el propósito principal que presenta es promover la incorporación de la biopedagogía en el aprendizaje de idiomas, teniendo en cuenta que la biología del amor y las emociones positivas tienen un efecto favorable en los procesos de enseñanza y aprendizaje. . Por ello, este artículo entrega tres propuestas para mejorar los procesos de mediación pedagógica en el aprendizaje de lenguas. La primera propuesta es aplicar una metodología biopedagógica en los centros educativos para rescatar y afirmar al ser humano. La segunda propuesta es abandonar viejas prácticas educativas y empezar a cambiar. Y la tercera propuesta es incluir el trabajo colaborativo como herramienta de mediación para promover en los estudiantes habilidades de cooperación, siendo el docente un mediador entre la búsqueda de la innovación y la complejidad del aprendizaje. Para terminar, el docente debe ser un mediador por excelencia y convertir las emociones negativas de esos alumnos en emociones significativas que les ayuden a aprender idiomas de una manera más feliz y motivadora.