Evaluación formativa como estrategia metacognitiva para mejorar la enseñanza del inglés
Publicado 27-02-2024
Licencia
Artículo de reflexión

Evaluación formativa como estrategia metacognitiva para mejorar la enseñanza del inglés

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.6792
Frank Rangel Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La evaluación siempre ha sido una de las etapas más cruciales de los procesos de enseñanza en todos los niveles educativos. Tanto así, que durante muchos años la evaluación se concebía como una actividad dirigida únicamente a los estudiantes para determinar sus logros. Sin embargo, para transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje, es claro que no solo se debe evaluar a los estudiantes para darles a conocer sus debilidades o fortalezas. La evaluación como propósito formativo debe permitirles a los estudiantes reflexionar sobre la manera como aprenden y motivarlos a mejorar. La metacognición aplicada a este proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés es esencial porque promueve la autorregulación, fomenta la reflexión, ayuda a identificar fortalezas y debilidades y facilita la retroalimentación entre estudiantes y maestros.

Palabras clave: Aprendizaje, Autorregulación, Enseñanza, Evaluación Formativa, Metacognición
Licencia

Derechos de autor 2024 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Rangel, F. (2024). Evaluación formativa como estrategia metacognitiva para mejorar la enseñanza del inglés. EducAcción Sentipensante, 3(2), 105-110. https://doi.org/10.22490/28057597.6792
Almétricas
Métricas
Archivos descargados
141
Feb 28 '24Mar 01 '24Mar 04 '24Mar 07 '24Mar 10 '24Mar 13 '24Mar 16 '24Mar 19 '24Mar 22 '24Mar 25 '244.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por