Comunicación accesible
Publicado 27-02-2024
Licencia
Artículo de investigación científica y tecnológica

Comunicación accesible

DOI: https://doi.org/10.22490/28057597.6785
John Fredy Montes Mora Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Diego Fernando Castiblanco Franco Universidad Nacional Abierta y a Distancia

La comunicación accesible es esencial para la inclusión de personas sordas en la sociedad científica y cultural. La barrera lingüística que enfrentan las personas sordas al tratar de acceder al español escrito puede limitar su autoeficacia y su capacidad para participar plenamente en la sociedad. Sin embargo, la tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y la Inteligencia Artificial ofrecen una solución innovadora: la aplicación de un traductor de significantes en español a la Lengua de Señas Colombiana (LSC). Esta herramienta permite a las personas sordas comprender su entorno en español de manera autónoma, lo que fomenta la inclusión y la participación activa en la sociedad científica y cultural. La aplicación de la tecnología OCR en la detección, lectura y conversión de la lengua de señas colombiana es fundamental con el propósito de brindar mejores condiciones de vida a las personas que enfrentan discapacidad auditiva y para acercar dos culturas que tradicionalmente han estado alejadas por la barrera lingüística. En este artículo se describen las etapas de desarrollo del aplicativo móvil, la tecnología que se utiliza y el papel del traductor de significantes en la promoción de la comunicación accesible y que las personas sordas sean partícipes en una sociedad científica y cultural.

Palabras clave: Discapacidad Auditiva, Lengua de Señas Colombiana, Traductor de Significantes, Tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (Ocr), Comunicación Accesible, Inclusión Social
Licencia

Derechos de autor 2024 EducAcción Sentipensante

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar
Montes Mora, J. F., & Castiblanco Franco , D. F. (2024). Comunicación accesible: el papel del traductor de significantes en la inclusión de personas sordas en la sociedad científica y cultural. EducAcción Sentipensante, 3(2), 43-60. https://doi.org/10.22490/28057597.6785
Almétricas
Métricas
File downloads
237
Feb 28 '24Mar 01 '24Mar 04 '24Mar 07 '24Mar 10 '24Mar 13 '24Mar 16 '24Mar 19 '24Mar 22 '24Mar 25 '243.0
|

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.

Diseño e implementado por